More
    Inicio#BreakingNews¡Histórico! Hospital hace el primer trasplante de hígado con cirugía robótica de...

    ¡Histórico! Hospital hace el primer trasplante de hígado con cirugía robótica de la historia

    Publicado

    • Los equipos de cirugía robótica más populares son los Da Vinci, ROSA Knee System y Cyberknife.
    • Por lo regular son utilizados para trastornos urológicos, otorrinolaringológicos, ginecológicos y en cirugía cardiotorácica.
    • Un equipo de especialistas de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington consiguió el primer trasplante de hígado de la historia con apoyo de una cirugía robótica.

     

    La innovación es una parte importante dentro de la Medicina porque de manera constante se desarrollan avances de gran relevancia. Todo parte del uso de la tecnología para lograr lo que hace unas décadas parecía imposible. En ese sentido, la cirugía robótica se ha consolidado como el siguiente paso en las intervenciones. De hecho, ahora por primera ocasión fue la base para hacer un trasplante de hígado.

    Hasta hace algunos años la imagen que se tenía de los cirujanos era que su principal herramienta de trabajo era el bisturí. En cambio, ahora es bastante distinto gracias a los modernos equipos empleados dentro de los quirófanos.

    ¿Qué es la cirugía robótica?

    De forma sencilla se trata de una intervención mínimamente invasiva con procedimientos realizados a través de pequeñas incisiones. Además, se utiliza algunas veces en determinados procedimientos quirúrgicos.

    El sistema quirúrgico robótico suele contar con un brazo para cámara y brazos mecánicos e instrumentos quirúrgicos. Aunque en ningún caso funciona por sí solo porque siempre se necesita de un cirujano para controlar los brazos mientras está sentado frente a una consola de computadora. El equipo proporciona una vista tridimensional aumentada de alta definición del sitio quirúrgico.

    Otro de los beneficios de la cirugía robótica es que los pacientes obtienen una recuperación inmediata. De hecho, en muchos casos la intervención es ambulatoria.

    Intervenciones en las que más se utiliza la cirugía robótica

    Algunos de los modelos más empleados son el robot Da Vinci, ROSA Knee System y Cyberknife. Aunque es utilizada en distintos tipos de operaciones, las más comunes son las relacionadas con trastornos urológicos (en prostatectomía radical, nefrectomía parcial, reimplantación ureteral o pieloplastia) y trastornos otorrinolaringológicos (en la cirugía del síndrome de apnea obstructiva del sueño, en la tiroidectomia y paratiroidectomía transaxilar o en la extracción de tumores).

    También funciona para trastornos ginecológicos (en histerectomías, en reconstrucciones tubáricas, en miomectomías o en tumores de útero); en cirugía general (para la cirugía de colon y recto, la cirugía bariátrica, la hepato-bilio-pancreática y las cirugías del tercio inferior de esófago) y en cirugía cardiotorácica.

    Primera cirugía robótica para un trasplante de hígado de la historia

    Por su parte, el día de hoy se dio a conocer un hecho histórico. Por primera ocasión se llevó a cabo una cirugía robótica con éxito para hacer un trasplante de hígado. Cabe mencionar que en el 2021 se intentó una similar pero al final no se concretó.

    En cambio, en esta ocasión un equipo de cirujanos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington consiguió este hecho histórico. El líder de los especialistas fue el Dr. Adeel Khan, quien explicó lo realizado.

    El paciente fue un varón de 60 años con un hígado destrozado por el cáncer y la hepatitis C. En este caso, con ayuda de un equipo robótico se hicieron varias incisiones en forma de ojo de cerradura de 1.27 centímetros y una única incisión vertical de 15.24 centímetros entre los músculos abdominales.

    La intervención duró ocho horas pero fue catalogada como exitosa. Incluso la recuperación del paciente fue inmediata y ya se encuentra en reposo en su casa. De esta forma, el trasplante de hígado es otro de los beneficiados de la cirugía robótica y se prevé que a futuro se hagan más operaciones del mismo tipo.

     

    También lee:

    ¡Hazaña mexicana! INP realiza el primer trasplante pediátrico de hígado de su historia

    Los únicos 24 hospitales mexicanos que tienen equipos de cirugía robótica

    4 beneficios que ofrece la cirugía robótica de la columna

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.