More
    InicioTras asalto, SSP promete reforzar la seguridad en el Hospital Juárez

    Tras asalto, SSP promete reforzar la seguridad en el Hospital Juárez

    Publicado

    Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México dierona  conocer que como parte de las acciones que se tomarán para mejorar la calidad de los servicios de seguridad en las inmediaciones del Hospital Juárez de México, en la Gustavo A. Madero, se llevarán a cabo:

    • El mejoramiento del alumbrado público para una mayor visibilidad en la zona;
    • La poda de árboles para mejorar la calidad en la grabación de la cámaras del C2; y,
    • La implementación de un operativo con un mayor número de elementos policiacos para resguardar la seguridad de los profesionales de la salud.

    En este contexto, representantes de las subsecretarias de Participación Ciudadana y Prevención del Delito en coordinación con su similar de Operación Policial se reunieron con las autoridades de la Dirección General del Hospital Juárez de México para establecer las condiciones sobre los hechos delictivos que se han registrado en los últimos meses.

    Derivado de la junta donde se expusieron diferentes puntos en materia de seguridad pública, las autoridades realizaron un recorrido donde ubicaron puntos conflictivos en el camino al centro de salud, entre los que destacan:

    • El corredor vial de la Avenida Instituto Politécnico Nacional;
    • Euzkaro y colector 13, de la colonia magdalena de las salinas; así como,
    • El camino al metro y los paraderos de transporte público.

    La medida inmediata implementada fue el despliegue de 90 elementos de la SSP, a fin de continuar evaluando el desarrollo de la localidad, en materia de seguridad pública.


    Te recomendamos leer: Médicos del Hospital Juárez exigen mayor seguridad en la zona

     

    Imagen: Hospital General Juárez de México

     

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.