More
    Inicio#BreakingNews¿La transición del Insabi a IMSS-Bienestar afectará la atención médica y el...

    ¿La transición del Insabi a IMSS-Bienestar afectará la atención médica y el abasto de medicamentos?

    Publicado

    • Durante los últimos meses han sido constantes las quejas de padres de familia por la falta de fármacos oncológicos.
    • La Secretaría de Salud afirmó que ya están garantizadas las compras de medicamentos para todo el 2023 y 2024.
    • El Gobierno Federal mantiene abierta la campaña de reclutamiento nacional de especialistas jubilados para que regresen a trabajar y se integren al IMSS-Bienestar.

     

    La salud en nuestro país se encuentra en constante cambio. Uno de los más grandes se dio este 2023 con la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). Apenas tuvo tres años de existencia pero el proyecto tuvo nulos resultados. Con esto en mente, ahora las personas sin seguridad social serán atendidas por el IMSS-Bienestar pero todavía hay muchas preguntas sin respuesta.

    Al respecto, el representante de la Secretaría de Salud (SSa), Juan Antonio Ferrer Aguilar, hizo una aclaración muy importante. Dejó en claro que durante esta etapa de transición no se verá afectará la atención médica ni el abasto de medicamentos oncológicos.

    La compra de medicamentos para los siguientes años está asegurada

    En reunión virtual entre autoridades de la SSa y de Gobernación con madres y padres de niñas y niños con cáncer, informó que ya se llevó a cabo la compra de medicamentos para todo 2023 y 2024. De hecho también se trabaja en la de 2025 para asegurar el abasto durante la transición gubernamental.

    Detalló que las compras las llevará a cabo la SSa y refrendó el compromiso de mantener la colaboración con mamás y papás de niñas y niños con cáncer para vigilar de forma conjunta la atención médica y el abasto de medicamentos.

    Durante el encuentro, que es el número 97, en el que se expusieron los avances y pendientes en el tema, las madres y los padres de familia agradecieron la continuidad de las reuniones para atender necesidades relacionadas con la salud de sus hijas e hijos. Hasta ahora han contribuido a garantizar el tratamiento completo de más de dos mil niñas y niños con cáncer.

    Todos los servicios médicos son gratuitos

    En la reunión virtual, autoridades del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV) aclararon que los servicios que brinda esta unidad médica son gratuitos para las personas que no cuentan con seguridad social.

    Explicaron que, en ocasiones, cuando los equipos se encuentran fuera de servicio, los servicios de diagnóstico y tratamiento son subrogados o proporcionados en otros hospitales con los que se tienen convenios.

    A su vez, la señora Cora solicitó que el personal de salud que atiende a pacientes oncológicos reciba capacitación para mejorar la calidad del servicio.

    La titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social de la Secretaría de Salud, Mónica Mieres Hermosillo, dijo que enviará por escrito a las autoridades correspondientes, cada una de las peticiones de las madres y padres, y dará seguimiento a los temas tratados durante la reunión.

    En esta reunión estuvo presente el subdelegado en la Ciudad de México de la Secretaría de Gobernación (Segob), Manuel Cuevas Peña, y Omar, vocero del colectivo de madres y padres de menores con cáncer.

     

    También lee:

    IMSS-Bienestar será completamente gratuito: “No habrá pago de cuotas”

    ¿IMSS-Bienestar reducirá a la mitad el salario de médicos y enfermeras? Esta es la respuesta de las autoridades

    IMSS-Bienestar: Requisitos que deben cumplir los médicos jubilados para regresar a trabajar

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.