More
    Inicio¿Trabajas de noche?, tu salud corre peligro

    ¿Trabajas de noche?, tu salud corre peligro

    Publicado

    Sería imposible abolir todos los trabajos nocturnos, y es que, aunque quisiéramos hacerlo,  hay muchos servicios públicos que necesariamente deben laborar de noche. 

     

    A pesar de esto, existen investigadores partidarios de limitar este tipo de trabajos al máximo. ¿La razón? Investigadores en medicina preventiva de la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de la Alimentación, del Medio Ambiente y del Trabajo (ANSES), de Francia, afirman que trabajar de noche puede ocasionar graves resultados en nuestra salud debido a la alteración que supone el ritmo biológico natural

     

    Los investigadores realizaron un enorme informe con la cascada de secuelas que el trabajo nocturno provoca. 

     

    La agencia gala considera que trabajar de noche tiene una asociación estrecha con algunos trastornos del sueño y los metabólicos, como el exceso de peso y la diabetes tipo 2. También ve posible su relación con enfermedades cardiovasculares, psiquiátricas, entre otras. 

     

    Después de las investigaciones, observamos que las mujeres pueden aumentar su riesgo  de padecer cáncer de mama. Sabemos que suprimir el trabajo nocturno sería imposible, pero es preciso reforzar la vigilancia médica de los empleados que deben desarrollar sus actividades en esos horarios atípicos, incluidos los médicos”, dijeron los expertos. 

     

    Los investigadores señalaron que entre los oficios y profesiones más afectados por los horarios nocturnos se encuentran los empleados de transporte, los militares, policías, obreros y profesionales de la salud. 

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.