More
    InicioTrabajan balón uterino con electrodos para hemorragias obstétricas

    Trabajan balón uterino con electrodos para hemorragias obstétricas

    Publicado

    Empresa de San Luis Potosí, México, trabaja en el desarrollo de un balón intrauterino para combatir hemorragias obstétricas mediante estimulación eléctrica.

    El proyecto original de BiocorLabs fue validado por el Dr. Baha Sibai, especialista en Ginecología y Obstetricia con renombre a nivel mundial.

    En BiocorLabs tienen la hipótesis de que al ser un músculo que se contrae como el corazón, el útero debe poseer una región donde haya células que emitan señales como un marcapasos.

    El prototipo es un balón intrauterino con electrodos para monitorear la actividad del útero, además posee válvula de venoclisis de tres vías para medir la intensidad de las contracciones.

    El protocolo médico del proyecto fue elaborado por investigadores de la Facultad de Medicina de la universidad del estado, y desde septiembre de 2015 a la fecha el dispositivo se ha probado en ocho pacientes del Hospital del Niño y la Mujer, pero se ha usado ultrasonido 4D para complementarlo.

    El objetivo es crear un balón con electrodos útil para determinar si el puerperio inmediato (primeras ocho horas a partir del alumbramiento) es normal o sale del patrón, a fin de predecir si el útero no se contraerá y entonces actuar con electroestimulación como lo hace el marcapasos cardiaco.

    Alrededor del mundo, este es el primer protocolo realizado para estudiar el comportamiento en el interior del útero después de la cesárea o el parto.

    Más recientes

    Los 10 mejores médicos en la investigación del cáncer del mundo

    Desde creadores de nuevos fármacos hasta pioneros en novedosos tratamientos son algunos de los mejores médicos en la investigación del cáncer.

    ¿Cuáles son las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer?

    Por el desarrollo de fármacos, tratamientos e investigación hay 7 empresas consideradas las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer.

    Hábitos contra el cáncer: ¿Cuáles ayudan a disminuir riesgos de tumores?

    Desde mantener una alimentación saludable hasta hacer ejercicio físico con frecuencia son hábitos contra el cáncer de gran utilidad.

    Tratamientos contra el cáncer: ¿Cuáles son los más novedosos y cómo funcionan?

    Dentro de los tratamientos contra el cáncer más novedosos de la actualidad se encuentran la braquiterapia y la terapia celular dirigida.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores médicos en la investigación del cáncer del mundo

    Desde creadores de nuevos fármacos hasta pioneros en novedosos tratamientos son algunos de los mejores médicos en la investigación del cáncer.

    ¿Cuáles son las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer?

    Por el desarrollo de fármacos, tratamientos e investigación hay 7 empresas consideradas las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer.

    Hábitos contra el cáncer: ¿Cuáles ayudan a disminuir riesgos de tumores?

    Desde mantener una alimentación saludable hasta hacer ejercicio físico con frecuencia son hábitos contra el cáncer de gran utilidad.