More
    InicioTrabajadores impiden auxilio médico a albañil que cayo de 10 pisos en...

    Trabajadores impiden auxilio médico a albañil que cayo de 10 pisos en Guadalajara

    Publicado

    Esta podría ser una de esas típicos historias con la leyenda “Hecho en México“, o como parte de un capítulo de las cosas excepcionalmente ordinarias que ocurren únicamente en nuestro país, ya que la caída de este albañil pudo haber recibido la atención médica de urgencias en un periodo de tiempo más inmediato, de no haber sido por la intervención de sus “compañeros” de trabajo, quienes negaron la ocurrencia del accidente.

    Una caída del décimo piso

    … “Aquí no pasó nada”

    Con esto en mente y de acuerdo con on la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias de Publimetro, los empleados de una edificación en construcción en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, impidieron la asitencia de paramédicos y personal de bomberos para revisar al hombre que había caído de más de 15 metros de altura.

    De acuerdo con el reporte, el accidente ocurrió al interior de las instalaciones del complejo Midtown, en el cruce de las calles López Mateos y Colomos, donde se lleva acabo la edificación de un centro comercial y un edificio de 100 metros de altura.

    Asimismo, elementos de la Cruz Verde y bomberos de la capital declararon que el personal de seguridad del inmueble fue el responsable de que se auxiliara al albañil de forma oportuna, luego de la caída.

    20 minutos después

    No obstante, luego de 20 minutos que los médicos y los bomberos se apersonaron en el lugar, las autoridades de la obra dejaron pasar al personal de primeros auxilios para atender al hombre que sufrió:

    • Fractura de tibia;
    • Fractura de peroné; y,
    • Lesiones en la cintura, además de diversos traumatismos en el cuerpo.

    El hombre confirmó que cayó de un décimo piso como consecuencia de un descuido. Luego de esto, fue trasladado al Hospital San Francisco de Asis, para valorar su situación.

    Tras el accidente, la obra fue supervisada por personal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para detectar más irregularidades en su operación. Por su parte personal del Ayuntamiento procedió a una clausura preventiva.


    Te recomendamos leer: Guadalajara, pionera en el traspaso de heces fecales en México

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    Más contenido de salud

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.