More
    InicioTrabajadores de la salud recibirán 12 mil 782 como parte de su...

    Trabajadores de la salud recibirán 12 mil 782 como parte de su fondo de ahorro

    Publicado

    El Sindicato Nacional de Trabajadores la Secretaría de Salud (SNTSA) dio a conocer que a partir del 4 de agosto se realizará el pago de 12 mil 782 pesos a cada uno de los más de 200 mil trabajadores del sector salud de México, como parte del Fondo de Ahorro Capitalizado (Fonac).

    Marco Antonio García Ayala, dirigente del SNTSA, dijo que este pago es el resultado del encuentro que tuvieron los integrantes de la Junta de Administración de ese fondo, en un evento que estuvo encabezado por los secretarios de Hacienda y de Salud, Luis Videgaray y José Narro respectivamente. 

    “Con esta acción se cumple con lo establecido en la ley en beneficio de los trabajadores de las áreas médicas, paramédicas y afines al servicio del Estado. Es un ahorro que hacen los mismos trabajadores en conjunto con las autoridades logrando que este año se juntara una bolsa de 12 mil 787 pesos por cada trabajador. Estos recursos se entregan en esta temporada para que lo inviertan en la compra de útiles escolares”,  dijo García Ayala.

    También dio a conocer que del 8 al 12 de agosto empezará la instalación de las subcomisiones estatales en todo el país, para iniciar con los trabajos que ayudarán a implementar la tercera etapa del programa de formalización, el cual inició en 2014 y cuyo objetivo es que se otorguen todos los derechos y prestaciones que marca la Ley Federal del Trabajo.

    “En 2014 terminamos con la primera etapa con más de 20 mil empleados beneficiados; en 2015 se llegó a la misma meta y en 2016 se realizará la tercera y última fase con la cual 25 mil trabajadores se verán beneficiados con la seguridad social y prestaciones de ley, mismas que también quedan establecidas en las Condiciones Generales de Trabajo de la Secretaría de Salud, que recientemente fueron reformadas con la aprobación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.   

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.