More
    InicioTrabajadores de la salud recibirán 12 mil 782 como parte de su...

    Trabajadores de la salud recibirán 12 mil 782 como parte de su fondo de ahorro

    Publicado

    El Sindicato Nacional de Trabajadores la Secretaría de Salud (SNTSA) dio a conocer que a partir del 4 de agosto se realizará el pago de 12 mil 782 pesos a cada uno de los más de 200 mil trabajadores del sector salud de México, como parte del Fondo de Ahorro Capitalizado (Fonac).

    Marco Antonio García Ayala, dirigente del SNTSA, dijo que este pago es el resultado del encuentro que tuvieron los integrantes de la Junta de Administración de ese fondo, en un evento que estuvo encabezado por los secretarios de Hacienda y de Salud, Luis Videgaray y José Narro respectivamente. 

    “Con esta acción se cumple con lo establecido en la ley en beneficio de los trabajadores de las áreas médicas, paramédicas y afines al servicio del Estado. Es un ahorro que hacen los mismos trabajadores en conjunto con las autoridades logrando que este año se juntara una bolsa de 12 mil 787 pesos por cada trabajador. Estos recursos se entregan en esta temporada para que lo inviertan en la compra de útiles escolares”,  dijo García Ayala.

    También dio a conocer que del 8 al 12 de agosto empezará la instalación de las subcomisiones estatales en todo el país, para iniciar con los trabajos que ayudarán a implementar la tercera etapa del programa de formalización, el cual inició en 2014 y cuyo objetivo es que se otorguen todos los derechos y prestaciones que marca la Ley Federal del Trabajo.

    “En 2014 terminamos con la primera etapa con más de 20 mil empleados beneficiados; en 2015 se llegó a la misma meta y en 2016 se realizará la tercera y última fase con la cual 25 mil trabajadores se verán beneficiados con la seguridad social y prestaciones de ley, mismas que también quedan establecidas en las Condiciones Generales de Trabajo de la Secretaría de Salud, que recientemente fueron reformadas con la aprobación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.   

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.