More
    InicioTrabaja EE.UU en tres tecnologias que revolucionarán la salud mental

    Trabaja EE.UU en tres tecnologias que revolucionarán la salud mental

    Publicado

    Las enfermedades y/o trastornos de la conducta que lesionan la salud mental del paciente son una realidad que cada vez más se hace más presente entre la población de las diferentes regiones alrededor del globo terráqueo.

    Se calcula, según datos elaborados por los especialistas de la Organización para la Cooperación y el Desarrolo Económico (OCDE), una de las instituciones multinacionales más importantes que existen actualmente, que tan sólo en el año 2013 este tipo de afecciones fueron la causa que ocasionó la muerte de más de 300 mil personas en todo el mundo.

    Una cifra que no únicamente revela el impacto negativo que tienen las enfermedades mentales y/o trastornos de la conducta en el paciente, sino que, además, permite identificar el espacio de oportunidad que prevalece en este importante ámbito de la Psiquiatría y la Neurología.

    numero-muertes-enfermedades-mentales-01

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias de la revista especializada en la investigación y desarrollo tecnológico Xataka, el Gobierno de los Estados Unidos trabaja actualmente en el perfeccionamiento de tres tecnologías que funcionarán como “los nuevos tratamientos” para la salud mental.

    • Implantes cerebrales;
    • Impulsos eléctricos; e,
    • Inteligencia artificial.

    Tres componentes que la Denfense Advanced Research Project Agency (DARPA), la inteligencia detrás del desarrollo armamentística del ejército de los Estados Unidos se ha concentrado en impulsar con una fuerte suma de financiamiento.

    Los investigadores han querido empezar por usar los mismos implantes para desarrollar una suerte de mapa neuronal de los estados de ánimo y los trastornos psicológicos. Sobre él, una serie de algoritmos (lo que llamaríamos una ‘inteligencia artificial’) trabajarían para detectarlo y corregirlo conforme se dan esas alteraciones.

    Chang, E. (2017) Universidad de California en San Francisco.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.