More
    InicioTomar de la mano a tus pacientes ayudaría a reducir su dolor,...

    Tomar de la mano a tus pacientes ayudaría a reducir su dolor, afirma estudio

    Publicado

    En años recientes un tema que ha estado presente dentro de los profesionales de la salud es la empatía médica porque de acuerdo con diversos especialistas es una cualidad que desgraciadamente ha perdido una buena parte de los galenos a nivel mundial, a pesar de las múltiples ventajas que representa para el cuidado y atención de los pacientes.

    De esta manera, un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Colorado (UC), ubicada en Estados Unidos y de la Universidad de Haifa (UH), ubicada en https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg, mostró que el tomar de la mano a un paciente que presenta dolores es benéfico porque no sólo permite sincronizar la respiración o el ritmo cardiaco sino también las ondas cerebrales, lo que sirve para que disminuya parte de su sufrimiento.

    Al respecto, Pavel Goldstein, investigador de la UC y autor principal del trabajo, mencionó que esta investigación también sirve para evidenciar la falta de contactos físicos en la actualidad.

    Este hallazgo ilustra el poder y la importancia del contacto humano, en especial en caso que implican la salud y el estado de ánimo de un persona. De igual forma, es bastante triste que en el mundo moderno la mayoría de las personas se encuentren más interesadas en nuevas formas de comunicación virtual que favorecen que exista una menor interacción física.

    Acerca de lo observado, los investigadores afirman que esto es ocasionado por un fenómeno conocido como “sincronización interpersonal”, en el que las personas se asemejan fisiológicamente a las personas con las que están, aunque la novedad es que se trata de la primera investigación que analiza la sincronización de las ondas cerebrales en el contexto del dolor.

    Por otra parte, este trabajo se asemeja a lo mostrado previamente en una investigación de la Universidad de Miami (UM), la cual afirma que cuando el médico y pacientes presentan similitudes sociales y culturales, el dolor y la ansiedad de los pacientes se reduce.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.