More
    InicioTómalo en cuenta: 7 motivos por los que un paciente decide asistir...

    Tómalo en cuenta: 7 motivos por los que un paciente decide asistir o no a tu consultorio

    Publicado

    Más allá de las necesidades de salud, ¿sabes qué es lo que motiva a un paciente para acudir o no a tu consultorio?

    Si nunca te has planteado esta pregunta es momento de que lo hagas, ya que si tu servicio al paciente es deficiente, estarás perdiendo la oportunidad de captar nuevos pacientes y por lógica, menos ingresos económicos.

    Por eso, te presentamos algunos de los principales motivos que los pacientes toman en cuenta para acudir con un médico para que mejores tu servicio.

    Referencias de los amigos o familiares

    • Los pacientes por lo general basan su decisión en la opinión y recomendación de familiares y amigos. De ahí la importancia de siempre ofrecer un buen servicio.

    Investigan el perfil del médico

    • Ahora es más fácil que los pacientes investiguen el perfil profesional del médico gracias a algunas herramientas como Google Places o sitios especializados como Doctoralia. Para muchos pacientes, lo más importante es saber cuál es la experiencia del médico con el que posiblemente se atenderán.

    Certificaciones

    • De igual forma, no son pocos los pacientes que se toman la molestia de investigar si el médico está acreditado por algún colegio o institución médica. Si el médico lo está, esto le dará puntos extra ya que es un motivo de confianza para que el paciente decida agendar una cita.

    Experiencia

    • También es común que el paciente cuestione al médico sobre a cuántos pacientes con la misma enfermedad ha atendido, qué experiencia tiene tratando dicho padecimiento o cuantos años lleva ejerciendo como médico.

    Instituciones públicas o privadas en las que ejerce

    • A veces el nombre del hospital o de la clínica donde ejerce el médico influye sobre el prestigio de éste. Es por esta razón que uno de los datos que más investigan los pacientes es sobre los lugares en los que trabaja o ha trabajado, tanto en el sector privado como en el público.

    Referencias de otros médicos

    • Otro factor que influye enormemente es la opinión que pueda tener un profesional de la salud de otro colega. Y es que en ocasiones entre los propios médicos también suelen darse las recomendaciones.

    Alianza entre médicos

    • Otro elemento que influye en la toma de decisión son las alianzas que el médico pueda tener con otros médicos especialistas.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.