More
    IniciocoronavirusTodo lo que sabemos sobre la NUEVA vacuna inhalada contra el COVID-19

    Todo lo que sabemos sobre la NUEVA vacuna inhalada contra el COVID-19

    Publicado

    La investigación, publicada recientemente en la revista Cell, revela los mecanismos inmunológicos, así como los beneficios significativos de la NUEVA vacuna inhalada contra el COVID-19 que se administran directamente en el tracto respiratorio, en lugar de la inyección tradicional.

    Vacuna inhalada contra el COVID-19: mucho más efectiva

    Debido a que las vacunas inhaladas se dirigen a los pulmones y las vías respiratorias superiores. Donde los virus respiratorios ingresan por primera vez al cuerpo, son mucho más efectivas para inducir una respuesta inmunitaria protectora, informan los investigadores.

    El estudio preclínico informado, que se realizó en modelos animales, proporcionó la prueba de concepto fundamental para permitir un ensayo clínico de Fase 1. La cual, actualmente está en curso para evaluar las vacunas en aerosol inhaladas en adultos sanos que ya habían recibido dos dosis de una vacuna de ARNm de COVID.

    La estrategia de la vacuna inhalada contra el COVID-19 probada se basó en un sólido programa de investigación de vacunas contra la tuberculosis establecido por Zhou Xing. Coautor principal del nuevo estudio y profesor en el Centro de Investigación de Inmunología y Departamento de Medicina McMaster.

    “Lo que hemos descubierto a partir de muchos años de investigación es que la vacuna administrada en el pulmón induce una inmunidad protectora general de la mucosa respiratoria. Una propiedad de la que carece la vacuna inyectada”, dice Xing.

    Las vacunas COVID actualmente autorizadas son todas inyectadas

    “Queríamos, ante todo, diseñar una vacuna que funcionara bien contra cualquier variante”, explica el coautor principal del estudio, Matthew Miller. Profesor asociado en el Instituto Michael G. DeGroote de Investigación de Enfermedades Infecciosas de McMaster.

    La vacuna McMaster COVID representa una de las pocas desarrolladas en Canadá. El trabajo urgente es una misión crítica de Global Nexus for Pandemics and Biological Threats de Canadá, que tiene su sede en McMaster.

    Los investigadores compararon dos tipos de plataformas de adenovirus para la vacuna. Los virus sirven como vectores que pueden llevar la vacuna directamente a los pulmones sin causar enfermedades.

    “Podemos adelantarnos al virus con nuestra estrategia de vacunas”, dice Miller. “Las vacunas actuales son limitadas porque deberán actualizarse y siempre estarán persiguiendo al virus”.

    Ambos tipos de la nueva vacuna McMaster son efectivos contra variantes altamente transmisibles porque están diseñados para atacar tres partes del virus. Incluidas dos que están altamente conservadas entre los coronavirus y no mutan tan rápido como el pico.

    Todas las vacunas COVID aprobadas actualmente en Canadá se dirigen solo a la proteína espiga, que ha demostrado una notable capacidad de mutación.

    Además de no tener agujas ni dolor, una vacuna inhalada es muy eficaz

    “Esta vacuna también podría brindar protección preventiva contra una futura pandemia, y eso es realmente importante porque, como hemos visto durante esta pandemia, y como vimos en 2009 con la gripe porcina. Incluso cuando somos capaces de producir rápidamente una vacuna para un virus pandémico, ya es demasiado tarde. Millones de personas murieron, a pesar de que pudimos hacer una vacuna en un tiempo récord”, dice Miller.

    “Revelamos en nuestro informe que además de neutralizar los anticuerpos y la inmunidad de las células T. La vacuna administrada en los pulmones estimula una forma única de inmunidad conocida como inmunidad innata entrenada. La cual puede brindar una protección muy amplia contra muchos patógenos pulmonares además del SARS-CoV. -2”, añade Xing.

    Además de no tener agujas ni dolor, una vacuna inhalada es tan eficaz para atacar los pulmones y las vías respiratorias superiores que puede lograr la máxima protección con una pequeña fracción de la dosis de las vacunas actuales. Posiblemente tan solo el 1 por ciento. lo que significa que un solo lote de vacuna podría ir 100 veces más lejos, dicen los investigadores.

    Notas relacionadas:

    After Marketing, así puedes usarlo en tu práctica médica

    ¿Niño o niña? Confirman que está en los genes del padre

    Problemas emocionales de la diabetes: 5 síntomas que debes cuidar

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.