More
    InicioTocofobia afecta al 14% de las mujeres en el mundo y podría...

    Tocofobia afecta al 14% de las mujeres en el mundo y podría tratarse con la hipnosis

    Publicado

    Como sabes la tocofobia se refiere al miedo que enfrentan algunas mujeres ante el embarazo. En este sentido, un estudio reciente efectuado por el Centro Irlandés para la Investigación Traslacional Fetal y Neonatal (Centro INFANT) estima que el 14 por ciento de las mujeres presentan esta fobia, la cual en buena medida se presenta en mujeres embarazadas con miedo al parto.

    Para reconocer la aparición de la tocofobia, los científicos realizaron un estudio de todas las mujeres registradas desde el año 1946 hasta el 2006 dentro de seis bases de datos importantes, tales como MEDLINE, PUBMED, CINAHL y PsycINFO, principalmente. En donde se aplicó un metaanálisis, mediante su organización en subgrupos, con el objetivo de determinar la prevalencia de la tocofobia a nivel global.

    Cabe recordar que esta fobia involucra una de serie de cambios físicos que afectan el proceso del embarazo, los cuales complican el proceso de parto al aumentar su estrés. Es por eso que algunas mujeres se someten a terapias de hipnosis para reducir los efectos de la tocofobia.

    La terapia de hipnosis como alternativa

    Esta terapia construye un entorno de convivencia entre las embarazadas y su futuro hijo, mediante la presencia de objetos asociados al bebé y la participación de algunos niños. Posteriormente, la terapeuta comienza el ciclo de la hipnosis para generar que las embarazadas olviden su miedo al parto.

    Hasta el momento se desconoce el origen de la tocofobia, pues sólo se asocia con posibles complicaciones desarrolladas en embarazos pasados o el terror por el primer parto.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.