More
    InicioNoticiasToallas sanitarias para hombres: Son reales y para esta enfermedad funcionan

    Toallas sanitarias para hombres: Son reales y para esta enfermedad funcionan

    Publicado

    • Aunque durante siglos las toallas sanitarias han sido exclusivas para mujeres ahora existe una variante para hombres.
    • Las primeras que se crearon hace varios siglos utilizaban elementos naturales como hojas de plantas o árboles para retener el flujo menstrual aunque no eran cómodas ni higiénicas.
    • Con el transcurrir de los años han evolucionado para ser más seguras para retener el flujo menstrual.

    La variedad de inventos disponibles es demasiado amplia. El objetivo de todos es facilitar una tarea específica de la vida cotidiana pero también hay uno de reciente creación que ha sido bastante criticado. Se trata de las toallas sanitarias para hombres y aunque muchos dudan de su existencia sí es real porque fue creado contra una enfermedad en específico.

    Antecedentes

    En un inicio fue una innovación pensada exclusivamente para las mujeres. Su aparición facilitó su vida durante su periodo menstrual al permitirles sentirse más cómodas, seguras y con mayor libertad de movimiento en esos días. En tiempos antiguos se solían utilizar algunos elementos naturales como hojas de plantas o árboles para retener el flujo menstrual aunque no eran cómodas ni higiénicas. Posteriormente, también se llegaron a emplear compresas de tela de algodón lavables que se podían reutilizar.

    De acuerdo con información del Museo de la Menstruación y de la Salud de la Mujer de Estados Unidos, las toallas sanitarias comerciales desechables parecen haber surgido a finales del siglo XIX con la empresa Hartmann en Alemania y Johnson & Johnson en Estados Unidos. Pero fue hasta principios de la década de los setenta que se introduce en el mercado la primera toalla con tiras adhesivas para mantenerla fija en un solo lugar y evitar accidentes incómodos.

    Con el tiempo y la innovación tecnológica se han desarrollado diferentes productos de higiene femenina para esos días con el fin de proporcionar mayor comodidad y seguridad. Por ejemplo, en la década de los treinta aparecieron dos innovaciones importantes para la higiene menstrual: los tampones y la copa menstrual. El primero tiene la función de absorber y el segundo solo de contener. Ésta última, producida industrialmente y patentada por la estadounidense Leona W. Chalmes, aunque desde 1867 ya existían copas muy rudimentarias.

    Estas copas no tuvieron mucha demanda y aceptación entre las mujeres de esa época, por lo que el proyecto fracasó. De igual manera, el tampón mostró resistencia por parte del público y los médicos. Sin embargo, siguieron haciéndose patentes de nuevas copas, pero sin éxito, por lo que a partir de 1963 dejaron de fabricarse. Es hasta finales de la década de los ochenta que reaparecen en el mercado, ahora fabricadas con un material más suave (látex o silicón), con un tamaño más pequeño, y además reutilizable, con vida aproximadamente de 10 años.

    Creación de las toallas sanitarias para hombres

    Todo este contexto sirve para hablar de una innovación de reciente aparición y se trata de las toallas sanitarias para hombres. Fueron creadas para varones que sufren de incontinencia urinaria, un problema que afecta a millones de varones en todo el mundo.

    En este caso, la incontinencia urinaria se define como la pérdida del control de la vejiga. La intensidad abarca desde perder orina ocasionalmente al momento de toser hasta tener una necesidad de orinar repentina y fuerte.

    Aunque ocurre con más frecuencia a medida que las personas envejecen, la incontinencia urinaria no es una consecuencia inevitable del envejecimiento. Mientras que Mayo Clinic la divide en cinco categorías:

    1. I​​ncontinencia de esfuerzo. La orina se escapa cuando ejerces presión sobre la vejiga al toser, estornudar, reír, hacer ejercicio o levantar algo pesado.
    2. Incontinencia urinaria por urgencia. Tienes una necesidad repentina e intensa de orinar, seguida de una pérdida involuntaria de orina. Es posible que tengas que orinar con frecuencia, incluso durante toda la noche. La incontinencia urinaria por urgencia puede deberse a una afección menor, como una infección, o a un trastorno más grave, como un trastorno neurológico o diabetes.
    3. Incontinencia por rebosamiento. Experimentas goteo de orina frecuente o constante debido a que la vejiga no se vacía por completo.
    4. Incontinencia funcional. Una discapacidad física o mental te impide llegar al baño a tiempo. Por ejemplo, si tienes artritis grave, es posible que no puedas desabotonarte el pantalón lo suficientemente rápido.
    5. Incontinencia urinaria mixta. Experimentas más de un tipo de incontinencia urinaria; la mayoría de las veces, esto se refiere a la combinación de incontinencia de esfuerzo e incontinencia urinaria por urgencia.

    Por todo lo anterior es que las toallas sanitarias para hombres buscan ofrecer una alternativa para todos los varones que padecen de este problema que muchas veces causa pena y vergüenza.

     

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.