More
    InicioDescenso en la actividad de la tiroides afectaría la fertilidad en las...

    Descenso en la actividad de la tiroides afectaría la fertilidad en las mujeres

    Publicado

    Una investigación de la Universidad de Harvard, dio a conocer que tener un descenso incluso leve de la tiroides, podría afectar la fertilidad femenina.

    Los médicos saben que las mujeres con niveles bajos de la hormona tiroidea tienen problemas con la fertilidad, pero el nuevo estudio sugiere que pueden surgir dificultades incluso cuando esta glándula tiene un funcionamiento en el extremo inferior del rango normal”, dijo la Dra. Pouneh Fazeli, autora principal del estudio.

    La especialista mencionó que aproximadamente una cuarta parte de las mujeres que participaron en el estudio que mostraron una esterilidad no explicada, mostraron signos de que su glándula tiroides funcionaba con niveles normales bajos.

    La médica neuroendocrinóloga, quien también se desempeña en el Hospital General de Massachusetts, en Boston, señaló que estas mujeres tenían más o menos el doble de probabilidades de tener niveles más altos de la hormona estimulante de la tiroides (HET), que las mujeres que no concebían debido a problemas con el conteo espermático de su pareja de sexo masculino.

    Para los padres y para muchos médicos es difícil escuchar que no hay una explicación racional sobre la incapacidad de estar embarazada. Pero este hallazgo podría explicar algunos casos de esterilidad que no encuentran una explicación.

    Sin embargo, la experta aclaró que el estudio publicado en el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, sólo demostró una asociación, no una causalidad.

    Hipotiroidismo es más común de lo que se piensa

    Bajo este contexto, datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destacan que el hipotiroidismo es la segunda enfermedad endocrina más frecuente, después de la diabetes mellitus.

    El Seguro Social destaca que a nivel mundial la prevalencia de hipotiroidismo primario varía entre 0.1 a 2 por ciento, y que es 10 veces más frecuente en mujeres que en hombres y aumenta a un 7-10 por ciento en mayores de 60 años.

    En tanto, el Hospital General de México señala que si bien no hay estadísticas exactas sobre los trastornos de la tiroides en México, las cirugías para extraer nódulos son muy frecuentes y en la mayoría de los casos los pacientes tienen un buen pronóstico. 

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.