More
    InicioTips para que tus pacientes aprovechen sus consultas citas médicas

    Tips para que tus pacientes aprovechen sus consultas citas médicas

    Publicado

    Como médico, sabes que para algunas personas las consultas pueden ser frustrantes debido a ciertos factores como las largas esperas o el poco entendimiento con el profesional de la salud.

    Para evitar esta situación en tu consultorio, toma en cuenta los siguientes tips que puedes dar a conocer a tus pacientes para que su experiencia durante su cita médica sea satisfactoria:

    • Evitar agendar una cita en lunes. De acuerdo a diversos estudios, el peor día para agendar una cita es el lunes, debido a que es el día más ajetreado para los médicos que tratan de ponerse al día con el trabajo del fin de semana. Si es posible, aconseja a tu paciente no agendar una cita los lunes.
    • Pide a tu paciente ser puntual. Los pacientes que suelen ser puntuales por lo regular no deben esperar mucho tiempo para ingresar al consultorio médico. Recuerda a tus pacientes que llegar tarde ocasiona que el tiempo se acumule, lo que perjudica la espera de los próximos pacientes.
    • Ir a la consulta con anotaciones. Pide a tus pacientes que antes de llegar a la consulta, anoten todo lo que quieran preguntarte en relación a su estado de salud, así, al salir del consultorio, tendrán la certeza de haber resuelto todas sus dudas.
    • Pide que sean sinceros. También es cierto que no todos los pacientes suelen decir toda la verdad durante la consulta. Ocultar ciertas cosas puede causar que el diagnóstico y el tratamiento no sean efectivos.
    • Tu paciente no lo sabe todo. Las nuevas tecnologías dan la oportunidad a los usuarios de consultar cualquier tipo de información, como aquellos temas relacionados a la salud. Por tal razón, en los últimos años ha crecido el número de pacientes que creen que el Dr. Google tiene más autoridad que el propio médico. Para evitar malos entendidos, habla con tus pacientes y diles que tú eres el único experto al que deben hacer caso y quien tiene el mejor tratamiento para ellos. 

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.