More
    InicioConsultorio SaludiarioMobiliario ajustable que optimiza la atención medica

    Mobiliario ajustable que optimiza la atención medica

    Publicado

    Para nadie es un secreto que todo consultorio médico requiere de la adecuación correcta de mobiliario y equipos especializados con el fin de proveer un mejor servicio y atención a los pacientes, ya que la comodidad en el trabajo y la atención generaran un vínculo entre médico y paciente.

    Hoy en día existen un sinfín de opciones de todos los tamaños, colores y precios para amoblar un establecimiento de salud, pero no todos los inmuebles se adecuan a todos los consultorios, esto variara mucho dependiente del servicio que se ofrezca, ya sea para atender citas de medicina general, odontología, dermatología o cualquier otro tipo. Es por esto que es importante saber cuáles son las necesidades que se desean suplir.

    Algunos de los mobiliarios sustanciales y a tener en cuenta son:

    • Los asientos para médicos, pacientes y acompañantes. Estos serán utilizados por toda persona que ingrese al consultorio, por lo que deben de ser cómodos, limpios y aptos para todo tipo de público, incluyendo adultos mayores y niños.
    • Asiento diseñado para la exploración del paciente. Es fundamental que sea uno que se adapte a las necesidades del médico, al tipo de especialización, a la altura del médico y que proporcione comodidad tanto al paciente como al personal de la salud.
    • Báscula. Debe de estar calibrada a la mayor exactitud posible y se debe de proceder a darle mantenimiento cada que sea necesario.
    • Cestos señalizados para el desecho de residuos tanto peligrosos como corto punzantes
    • Estuche de medicamentos, materiales o instrumental

    También se debe de incluir los equipos especializados diseñados para hacer el análisis de los síntomas de los pacientes y poder así ofrecer un mejor y más efectivo tratamiento. Los primordiales artículos con los que se deben de contar son:

    • Un esfigmomanómetro o tensiómetro, que es utilizado para la medición indirecta de la presión arterial, este puede aneroide o electrónico con brazalete.
    • Estetoscopio, es aquel instrumento que amplifica los ruidos corporales, apoyando a los médicos a lograr una mejor percepción de los signos usualmente ubicados en el corazón, los pulmones o el abdomen
    • Lámpara con haz direccionable, que sirve para ver con mayor presión al paciente

    Por último, pero no menos importante está el mobiliario instrumental quirúrgico, el cual es necesitado en caso de que se deba realizar una cirugía rápida o procedimiento inmediato. Estos instrumentos, al igual que los anteriormente mencionados, deben de estar debidamente esterilizados y en perfectas condiciones de uso.

    Algunos de los más comunes son:

    • Espejos
    • Caja con tapa para soluciones desinfectante
    • Mango para bisturí
    • Pinzas
    • Porta agua
    • Tijera recta
    • Cinta métrica
    • Termómetro clínico

    Esta es la lista de algunos mobiliario más comunes al momento de adecuar un centro médico o consultorio de salud, aunque dependiendo de las necesidades de cada especialidad será necesario agregar o quitar algunos de los elementos anteriormente mencionados.

    Más recientes

    Más allá de la biología: el impacto psicosomático de la Semana Santa en la salud

    Los períodos vacacionales como Semana Santa sí influyen en la salud de las personas tanto de manera positiva como negativa.

    Código de barras en el sector salud, ¿cuál es su importancia y por qué es un aliado del paciente?

    El código de barras se emplea para mejorar la seguridad, la transparencia y la eficiencia en el sector salud de todo el mundo.

    IMSS lanza nueva guía para promover la lactancia materna y aquí la puedes descargar

    La nueva guía de lactancia materna del IMSS tiene el objetivo de promover esta práctica entre la población mexicana.

    Turismo médico en Semana Santa: ¿En qué consiste y qué factores lo impulsan?

    El turismo médico durante la Semana Santa es un fenómeno que combina los viajes por motivos de salud con el periodo vacacional religioso.

    Más contenido de salud

    Más allá de la biología: el impacto psicosomático de la Semana Santa en la salud

    Los períodos vacacionales como Semana Santa sí influyen en la salud de las personas tanto de manera positiva como negativa.

    Código de barras en el sector salud, ¿cuál es su importancia y por qué es un aliado del paciente?

    El código de barras se emplea para mejorar la seguridad, la transparencia y la eficiencia en el sector salud de todo el mundo.

    IMSS lanza nueva guía para promover la lactancia materna y aquí la puedes descargar

    La nueva guía de lactancia materna del IMSS tiene el objetivo de promover esta práctica entre la población mexicana.