More
    InicioTipo de publicaciones en Twitter ayudaría para identificar a pacientes con TDAH

    Tipo de publicaciones en Twitter ayudaría para identificar a pacientes con TDAH

    Publicado

    En la actualidad las redes sociales se han convertido en una nueva forma de interactuar entre las personas a través de internet y Twitter es considerada como una de las más populares con 255 millones de usuarios activos en todo el mundo, pero también gracias a esta nueva forma de comunicación se ha detectado que es posible identificar a pacientes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).

    Al respecto, pese a que esta red social se basa en breves mensajes de máximo 280 caracteres que pueden ser acompañados de imágenes o videos, lo que se ha descubierto es que los pacientes con TDAH suelen publicar mensajes más bruscos y ofensivos que el resto de la población, por lo que se piensa que se podría emplear Twitter como un nuevo método para el diagnóstico e inclusive tratamiento de este trastorno.

    En este caso, científicos de la Universidad de Pensilvania (PU) realizaron una investigación en la que analizaron 1.3 millones de tweets publicados por mil 32 usuarios diagnosticados con TDAH y los compararon con publicaciones de otro grupo de mil 29 personas que no padecían de este trastorno.

    Lo que arrojó la comparación es que los usuarios con TDAH suelen escribir más sobre su pasado que sobre su futuro, hacen muchas publicaciones relacionadas con su estado de ánimo y el consumo de drogas, además de que se observó que gustan de publicar con mayor frecuencia en las noches que durante el día.

    Por otra parte, los autores del estudio han afirmado que esto apenas es el inicio de una investigación que relaciona la salud mental con el uso de las redes sociales, pero sin duda se trata de una interesante herramienta que serviría en el tratamiento de los pacientes con TDAH, que de acuerdo con la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es un problema que afecta al 10 por ciento de la población del país.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.