More
    InicioAppsAcusan a TikTok de permitir tutoriales para realizar abortos caseros

    Acusan a TikTok de permitir tutoriales para realizar abortos caseros

    Publicado

    • Hasta este momento TikTok acumula mil millones de usuarios activos en todo el mundo.
    • La falta de regulación ha provocado que sean comunes los videos que ofrecen consejos que atentan contra la salud.
    • Una investigación identificó más de un centenar de videos sobre formas para interrumpir un embarazo mediante técnicas de alto riesgo y que carecen de un sustento científico.

    El poder que tienen las redes sociales cada vez es mayor. Ya no se trata de un medio minoritario sino que es utilizado por millones de personas en todo el mundo. Dentro de las opciones actuales la que muestran un mayor crecimiento es TikTok aunque ahora se encuentra en medio de una nueva controversia relacionada con varios videos de abortos.

    Uno de los aspectos que más sorprende de esta aplicación móvil creada en China es la adicción que genera en los usuarios. Surgió como una opción para crear y editar videos de corta duración aunque de forma paulatina ha incorporado otras funciones.

    Aunque solo ha transcurrido un lustro desde que fue lanzada, de acuerdo con Statista ya logró conseguir la cifra de mil millones de usuarios activos alrededor del planeta. Ninguna otra había logrado esa cifra en un período de tiempo tan corto.

    Ahora bien, uno de sus mayores problemas es que no existe una regulación real con respecto al tipo de contenido que se puede crear. Al abrir una cuenta se indica que no se deben publicar videos que promuevan la violencia aunque es un término bastante ambiguo.

    Con respecto a este tema, el medio NewsGuard publicó un artículo en el que denuncia algo bastante grave. Después de revisar esta red social se identificó que TikTok permite la publicación de videos que promueven los abortos caseros.

    Después de realizar una investigación se comprobó que hay varios usuarios que han creado videos que ofrecen “consejos” para interrumpir un embarazo aunque mediante técnicas de alto riesgo.

    Lo que se menciona es que hasta el 19 de julio de 2022 había al menos 102 videos enfocados en el consumo de tés y de hierbas para la interrupción de la gestación. De manera clara esta opción no tiene el aval de los profesionales de la salud porque carece de evidencia científica.

    Lo más grave es que entre todos acumulan 18.1 millones de vistas y 3.3 millones de Me Gusta. Por lo tanto, significa que hay una cantidad bastante grande de personas que los ven y pueden seguir las indicaciones que mencionan.

    De igual forma, también se acusa que hay otros del mismo tipo y peligro. En específico existe uno titulado “¡Alimentos que pueden causar un aborto espontáneo!” y menciona frutas como la papaya. En este caso, el contenido está basado en fake news y lo único que consigue es engañar a los usuarios

    Con base en todo lo anterior, una de las conclusiones de la investigación es que TikTok está consciente de este tipo de videos que promueven formas peligrosas del aborto y no ha emprendido acciones para su eliminación.

    Mientras que esta discusión aparece en un momento de crisis en Estados Unidos. A partir de la eliminación del derecho federal aborto que tenían las mujeres en esa nación se han llevado a cabo múltiples manifestaciones.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.