More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioTijuana persigue proyectos de infraestructura para potenciar turismo de salud

    Tijuana persigue proyectos de infraestructura para potenciar turismo de salud

    Publicado

    Desde hace un par de años Tijuana es considerada como referente a nivel mundial dentro del turismo de salud, industria que anualmente genera una derrama económica cercana a los 800 millones de dólares a nivel local gracias a la visita de 1.4 millones de turistas extranjeros, estadounidenses en su gran mayoría. Sin embargo, para potenciar aún más los rendimientos del sector, autoridades locales pretenden impulsar nuevos proyectos de infraestructura.

    Bernabé Esquer Peraza, titular de la Secretaría de Desarrollo de Tijuana (Sedeti), afirmó que ha presentado una propuesta que tiene por objetivo aumentar el número de carriles dedicados exclusivamente al turismo de salud dentro de la garita internacional de la ciudad. De aprobarse el proyecto de infraestructura, los tiempos de espera de entrada y salida de los visitantes extranjeros podrían reducirse sustancialmente.

    El proyecto de infraestructura ya ha sido mandado por la Sedeti a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP). De acuerdo con las autoridades mexicanas locales, a la agencia norteamericana también le preocupa agilizar los tiempos de cruce entre un país y otro, ya que el único carril exclusivo habilitado para el turismo de salud ya se ha visto rebasado en capacidad.

    La Sedeti estima que el municipio de Tijuana recaudó alrededor de 20 millones de dólares en la garita exclusiva únicamente en 2017, con un promedio de 2 mil boletos venidos mensualmente. Esquer Peraza reafirmó que se necesita este proyecto de infraestructura porque la demanda de turismo de salud en la zona se ha incrementado:

    Cuando sea posible, que se puedan alimentar más carriles para este servicio porque está creciendo, sobre todo en los fines de semana. Lo que hemos encontrado es que hay una saturación por la gran necesidad que se tiene de turismo de salud y es por eso que hemos tenido reuniones con gente de CPB, para que apoye y no exista nada más una garita dedicada a eso.

    Entre 2016 y este año, la derrama económica estimada de Tijuana por turismo de salud casi se ha triplicado. Esto se debe a la gran inversión que ha realizado la ciudad para convertirse en la capital nacional de esta industria. A pesar de este tipo de proyectos, la urbe ha sido desplazada por poblaciones en Jalisco como Guadalajara y Puerto Vallarta dentro del mercado.

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.