More
    InicioEspecialidades MédicasOncologiaThe Emperor of All Maladies, un viaje por la vida y obra...

    The Emperor of All Maladies, un viaje por la vida y obra del cáncer

    Publicado

    Conforme las enfermedades del pasado han sido erradicadas, eliminadas o controladas exitosamente por los seres humanos, nuevos y viejos padecimientos han evolucionado para volverse más eficaces al dañar a las personas. Sin embargo, una de las condiciones más temerarias hoy en día es indudablemente el cáncer. Con decenas de variaciones, sin cura y una tasa de mortalidad muy alta, este padecimiento es el gran enemigo de la medicina moderna.

    En The Emperor of All Maladies, lo que podrás encontrar es una completa biografía del cáncer, cómo ha perseguido a la humanidad por miles de años y qué tan feroz ha sido la batalla entre esta enfermedad y la medicina. Con cinco premios literarios estadounidenses en su bolsillo, un Pulitzer y un reconocimiento del New York Times, este libro documenta la historia de esta condición, desde  sus primeras víctimas registradas en Persia, Grecia y Egipto, hasta su camino a futuro.

    La historia del cáncer es un relato de ingenio, resistencia y perseverancia humana, pero también de paternalismo, arrogancia y percepciones erróneas. [El autor] hace un recuento de siglos de descubrimientos, altibajos, victorias y muertes, contados a través de los ojos de sus predecesores y colegas, quienes entrenaban su inteligencia contra un adversario infinitamente capaz que, solo tres décadas atrás, se creyó que sería eliminado fácilmente en una guerra sin cuartel.

    Siddharta Mukherjee es el autor detrás de esta obra, la creación de mayor éxito en su acervo literario. Además de haber escrito dos exitosos libros de no ficción relacionados con la ciencia médica, este experto es también médico oncólogo y se desempeña como miembro del Centro Integral de Cáncer Herbert Irving en la Universidad de Columbia.

    Independientemente si formas parte de la industria médica o no, este libro puede servir para proporcionar una nueva visión, más completa y humana, sobre qué representa el cáncer para la humanidad. Incluso fuera de su aportación al sector de la salud, esta obra es considerada una de las mejores novelas de no-ficción del mundo contemporáneo, ya que su particular estilo hace que la enfermedad se convierta en el protagonista de su propio thriller. No te la puedes perder.

    AGREGA DENTRO DE TU BIBLIOTECA LIBROS DE MEDICINA

    Encuéntralo aquí > The Emperor of All Maladies: A Biography of Cancer

    libro-emperor-all-maladies

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.