More
    InicioProfesionalTermina convocatoria IMSS para especialistas: más de 7 mil vacantes sin postulación

    Termina convocatoria IMSS para especialistas: más de 7 mil vacantes sin postulación

    Publicado

    • Zoé Robledo dió a conocer que hubo siete mil 360 vacantes sin postulación.
    • Lo anterior, al cierre de la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación para Médicas y Médicos Especialistas.
    • Lo anterior fue detallado en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

     

    Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que hubo siete mil 360 vacantes sin postulación al cierre de la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación para Médicas y Médicos Especialistas, impulsada desde por el Gobierno de México.

    Lo anterior fue detallado en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador. En donde además se aclaró que hubo un ajuste en las vacantes ofertadas por el Gobierno Federal, la cual se ubicó en 14 mil 323.

    De las 14 mil 323 plazas que se ofertaron, seis mil 963 tuvieron por lo menos una postulación, tuvieron por lo menos a un médico o una médica interesado en esa posición, pero hubo siete mil 360 vacantes sin postulación, ningún médico dijo ‘a mi me interesa esa vacante’”

    En total 10 mil 920 médicos atendieron la convocatoria del Gobierno de México, donde cada uno de ellos pudo elegir hasta tres opciones, por lo que se contó con 23 mil 574 postulaciones.

    Del total de médicos, postulados el 485 por ciento fueron mujeres (cinco mil 294), mientras que el 51.5 por ciento son hombres (cinco mil 626).

    Las especialidades de medicina interna, urgencia médico-quirúrgicas, ginecología y obstetricia, pediatría, anestesiología y cirugía general concentran el 63 por ciento de las vacantes.

    Se apuntó que hay una disparidad en el interés de las postulaciones, dependiendo de la entidad de la República Mexicana: “en las ciudades se superan las vacantes hasta el doble, pero hay estados donde ni contratando a todos los postulantes se cubre la necesidad”.

    SOBRE LA JORNADA DE CONTRATACIÓN MÉDICA

    Para contrarrestar el déficit de médicos especialistas en zonas marginadas del país, el Gobierno federal anunció la convocatoria de contratación inmediata de estos profesionales para ocupar 13 mil 765 plazas que “han estado sin ocuparse durante años”.

    Sin embargo, hace unos días Zoé Robledo, dio a conocer de que luego de que se abriera la convocatoria para la contratación de médicos especialistas en el sector público aún restan 9 mil plazas a las que nadie se ha postulado.

    “¿Qué pasa con las que no tienen ninguna sola postulación?, ¿en donde están las que nadie ha manifestado interés? Hasta el momento de estas 9 mil 725 que no tiene ninguna postulación 3 mil 390 son en localidades y municipios con una población menor a 200 mil habitantes, son municipios, como Taxco, Cuautla, Boca del Río y Zacatecas”, detalló.

    Se señalo que hasta el momento hay más de 9 mil plazas que NO han recibido ni una solicitud por parte de los médicos. De las cuales, 3390 pertenecen a zonas indígenas en lugares lejanos, cerca de los estados de Taxco, Veracruz, Zacatecas, Michoacán y Oaxaca.

    De esas 13 mil 765 plazas ofertadas, tenemos 4 mil 40 que ya tienen por lo menos una postulación, sin embargo, sigue habiendo nueve mil 725 que no tienen ninguna, que nadie ha mostrado interés”, explicó.

    Las entidades que concentran en el mayor número de postulaciones, en la Ciudad de México se concentran cinco mil 207 postulaciones, es decir el 27 por ciento de todas. Le sigue Jalisco con mil 511, Puebla con mil 311, Estado de México con 760, en estos tres estados está en el 20 por ciento de las postulaciones.

    Notas relacionadas:

    ENARM 2022: Médicos empiezan a desertar de la especialidad médica, estas son las cuasas

    Biovendaje, ¡el próximo ‘Santo Grial’ en tecnología médica!

    REVELADO: Hombre que disparó en Oklahoma fue a matar al médico que le operó…

     

    Más recientes

    SAT 2025: ¿Qué gastos pueden deducir los médicos en su declaración anual?

    Para hacer que el pago de tu declaración anual 2025 ante el SAT sea menor o tener saldo a favor puedes deducir los siguientes gastos.

    CANIFARMA elige nuevo presidente para el período 2024-2025: ¿Quién es Guillermo Funes?

    La CANIFARMA eligió al ingeniero bioquímico Guillermo Funes Rodríguez para ocupar el cargo como nuevo presidente para el periodo 2024-2025.

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    Más contenido de salud

    SAT 2025: ¿Qué gastos pueden deducir los médicos en su declaración anual?

    Para hacer que el pago de tu declaración anual 2025 ante el SAT sea menor o tener saldo a favor puedes deducir los siguientes gastos.

    CANIFARMA elige nuevo presidente para el período 2024-2025: ¿Quién es Guillermo Funes?

    La CANIFARMA eligió al ingeniero bioquímico Guillermo Funes Rodríguez para ocupar el cargo como nuevo presidente para el periodo 2024-2025.

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.