More
    Inicio#BreakingNewsTercera ola de COVID-19 provoca saturación de hospitales en todo México

    Tercera ola de COVID-19 provoca saturación de hospitales en todo México

    Publicado

    La tercera ola de contagios de COVID-19 en México ya provoca saturación en hospitales del Valle de México y otros estados de la República.

    Saturación por estados

    En Nuevo León, de los 24 hospitales destinados a la atención de pacientes COVID-19, 11 ya tienen saturación.

    En el sector privado. Al menos cuatro instituciones ya tienen 100 por ciento de ocupación de este tipo de pacientes.

    El caso de Colima

    Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud de Nuevo León, confirmó que el crecimiento de pacientes internados es muy acelerado. Y que la mayoría de los hospitales ya están casi llenos.

    En Colima, cuatro hospitales públicos, los de mayor capacidad en la entidad, ya tienen una ocupación de camas con ventilador y en tres de ellos también hay una ocupación del 100 por ciento en hospitalización general.

    Sobre la reconversión de hospitales

    Cristina Bayardo Quezada, presidenta del Colegio de Médicos de Colima. Indicó que la reconversión de hospitales es indispensable para ampliar el número de camas en cada uno de ellos.

    Jalisco

    En Jalisco, se registra un incremento en la hospitalización por COVID-19.

    Actualmente, la capacidad total de los hospitales en la entidad se mantiene en 82.9 por ciento de su capacidad total.

    De las mil 102 camas destinadas en el sector público al menos 913 ya están ocupadas.

    Las autoridades de salud de Jalisco confirmaron que el 70 por ciento de los hospitalizados tiene entre 50 y 59 años y el 90 por ciento no están vacunados.

    CDMX

    Se calcula que al menos 102 hospitales en todo México, la mayoría en la Ciudad de México, se encuentran saturados.

    El Sistema de Información de la Red IRAG de la Secretaría de Salud federal detalla que hasta el 26 de julio habían 102 unidades médicas con 100 por ciento de ocupación en camas generales por COVID-19.

    El país sufre una tercera ola de contagios que acumula dos semanas registrando más de 15 mil casos nuevos, algo no visto desde el pico de la segunda ola en enero pasado.

    Con estos registros, México es el cuarto país con más muertes por COVID-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y es decimosexto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

    Casos activos

    De acuerdo con los datos más recientes de la Secretaría de Salud, este viernes México suma 2 millones 829 mil 443 casos y 240 mil 456 muertes confirmadas por COVID-19.

    En las últimas 24 horas, el país registró 19 mil 346 contagios nuevos y 459 defunciones por el coronavirus SARS-CoV-2.

    Esta cifra representa que por tercer día consecutivo se alcanzó un nuevo pico de infecciones en lo que va de la tercera ola de la epidemia.

    Con información de López-Dóriga Digital y Noticieros Televisa

    Notas relacionadas:

    ¿Por qué el COVID-19 causa diabetes en algunas personas?

    5 síntomas de re-infección por COVID en los completamente vacunados

    Cofepris autoriza tratamiento Bamlanivimab/Etesevimab para tratar COVID-19

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.