More
    InicioHoy en SaludiarioTercera ola de calor en México 2024. ¿Cuánto tiempo durará y cuáles...

    Tercera ola de calor en México 2024. ¿Cuánto tiempo durará y cuáles son los riesgos para la salud?

    Publicado

    Las altas temperaturas en gran parte del país se van a mantener e incluso van a incrementarse con la llegada de la tercera ola de calor en México. El fenómeno está lejos de desaparecer y es una mala noticia por todos los riesgos para la salud que implica.

    De acuerdo con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) el 2023 fue catalogado como el año más caluroso de la historia. Desde que existen los registros oficiales nunca se había registrado una situación similar. De hecho, durante el período anterior hubo 1.35 ºC por encima del promedio preindustrial.

    Pero ahora lo más preocupante es que se estima que el 2024 mantendrá la misma tendencia e incluso podría romper un nuevo récord y el principal responsable es el cambio climático.

    ¿Cuándo empieza la tercera ola de calor en México?

    A partir de lo anterior ahora es necesario hablar acerca de la tercera ola de calor en México. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional el fenómeno empezó desde las primeras horas de este 20 de mayo. Además se tiene previsto que continúe al menos hasta el jueves 23 de mayo.

    Durante este lapso se tiene previsto que al menos 14 entidades del país van a superar los 45 grados de temperatura.

    En algunos casos incluso se podrían alcanzar niveles récord nunca antes registrados para el quinto mes del año en México.

    ¿Qué es una ola de calor?

    Como parte de su definición general, una ola de calor se caracteriza por generar un período sostenido de temperatura extremadamente alta para una región determinada.

    ¿Qué problemas de salud provocan las olas de calor?

    • Dolor de cabeza.
    • Debilidad.
    • Fatiga.
    • Irritación en la piel.
    • Calambres musculares.
    • Náuseas.
    • Abundante sudoración.
    • Deshidratación.
    • Confusión.
    • Problemas respiratorios.

    Consecuencias de las olas de calor en México

    Por su parte, las dos olas de calor que se han registrado en México durante el 2024 han sido bastante severas. De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) han provocado 26 decesos y cientos de casos de personas deshidratadas.

    A partir de lo anterior, es fundamental contar con todas las medidas preventivas durante la tercera ola de calor para prevenir este tipo de casos.

    ¿Cuántas olas de calor habrá en México durante el 2024?

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó que habrá cinco ondas de calor en México durante este 2024.

    La primera ocurrió en marzo, seguida por otra en abril, donde las temperaturas alcanzaron hasta 45ºC en algunas regiones del país, mientras que en la CDMX se alcanzó un nuevo récord de calor.

    Mientras que la tercera es la actual y se estima que las otras dos ocurrirán en junio.

    Consejos para cuidar la salud durante la tercera ola de calor

    • Evitar la exposición a temperaturas extremas, corrientes de aire frecuentes y cambios bruscos, asegurando que los empleados puedan trabajar a una temperatura estable durante toda la jornada laboral.
    • Aclimatar a los empleados al calor de acuerdo con el esfuerzo físico que realizan, ajustando los ritmos de trabajo a la tolerancia a la temperatura y manteniéndolos adecuadamente hidratados.
    • Evitar fuentes directas de luz solar a través de ventanas o estructuras, creando un entorno de trabajo confortable.
    • En términos de productividad, las empresas deben anticipar que los trabajadores expuestos a altas temperaturas pueden experimentar dificultades para desempeñarse en sus funciones, lo que puede provocar una disminución en la productividad de las organizaciones.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.