More
    InicioEspecialidades MédicasEndocrinologia y NutriciónTerapia con células madre podría ayudar a revertir la diabetes tipo 1

    Terapia con células madre podría ayudar a revertir la diabetes tipo 1

    Publicado

    Un equipo de científicos y especialistas del Boston Children’s Hospital (BCH), en los Estados Unidos, realizaron un trabajo de investigación que, a partir del uso de células madre, reveló que se podría controlar y revertir la progresión de la diabetes, una condición metabólica que de acuerdo con la Federación Internacional de la Diabetes (IFD) es la responsable de que nuestro país ocupe la sexta posición a nivel mundial con el mayor número de diagnósticos registrados.

    diabetes

    Siguiendo esta línea argumentativa y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del ZEE News, el estudio se concentró en la aplicación de una infusión elaboradas con células madre sanguíneas pretratadas para producir más de una proteína llamada PD-L1; la cual posee un potente efecto antiinflamatorio contra la diabetes tipo 1.

    Con esto en mente, la Dra. Paolo Fiorina, médico del BCHospital y una de las principales responsables del trabajo de investigación, confirmó que:

    • Casi todos los ratones se curaron de la diabetes a corto plazo;
    • Un tercio mantuvo los niveles normales de azúcar en la sangre durante toda su vida.

    Realmente hay una remodelación del sistema inmunológico cuando se inyectan estas células. Las células madre sanguíneas tienen capacidades de regulación inmunitaria, pero parece que en ratones y humanos con diabetes, estas capacidades se ven afectadas. Encontramos que en la diabetes, las células madre de la sangre son defectuosas, lo que promueve la inflamación y posiblemente el inicio de la enfermedad.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.