More
    InicioConsultorio SaludiarioTendencias en la búsqueda de amor en México en 2025

    Tendencias en la búsqueda de amor en México en 2025

    Publicado

    Las tendencias en la búsqueda de amor en México han cambiado de forma radical durante los últimos años. Con el apogeo de la digitalización ahora son muy diferentes las relaciones personales porque cada vez existe una mayor dependencia de la tecnología.

    Desde tomar las cosas con calma hasta evitar tener hijos son ideas cada vez más comunes entre las parejas. Ya no sólo se trata de seguir las reglas tradicionales porque ahora el amor se define de una forma más personalizada.

    Más allá de los estereotipos, entender lo que representa el amor para los mexicanos es clave para las marcas y empresas que hoy buscan conectar de manera auténtica.

    “El amor es un concepto profundamente emocional y, para los mexicanos, tiene matices únicos que evolucionan constantemente. Desde Mexa, sabemos que conectar con el corazón de las personas no se trata solo de hablarles, sino de entenderlos realmente”, afirma María Lezama, directora de Planeación Estratégica en Mexa Creativa.

    ¿Cómo se han transformado las tendencias en la búsqueda de amor en México?

    Un estudio reciente de The Competitive Intelligence Unit reveló que los mexicanos conocen a sus parejas en diversos contextos: el 23.5% a través de una presentación, el 22.4% en la escuela, el 18.8% en el trabajo y el 14.7% en plataformas digitales.

    Estas cifras reflejan una integración entre lo tradicional y lo moderno, donde apps como Bumble, Tinder y Badoo juegan un papel fundamental, especialmente para las generaciones más jóvenes.

    Para las marcas, entender estas dinámicas no solo representa oportunidades, sino que también es una necesidad para conectar de manera auténtica con sus consumidores.

    De acuerdo con un estudio de Bumble, el 72% de los solteros mexicanos busca relaciones duraderas, lo que refleja un creciente interés en conexiones más profundas; sin embargo, el amor en México ha dejado de seguir un guión tradicional.

    ¿Cuáles son las nuevas tendencias en la búsqueda de amor en México?

    • Nueva manera de ligar. El 68% de los jóvenes mexicanos está dispuesto a conocer personas a través de apps de citas como Bumble, Tinder y Badoo, donde las interacciones combinan lo digital con lo emocional.
    • Tomar las cosas con calma (slow dating). Esta tendencia, liderada por la Generación Z, prioriza conocer a fondo a las personas antes de formalizar una relación, alejándose de las dinámicas rápidas y superficiales.
    • Micro-romance. Las pequeñas demostraciones de afecto han cobrado relevancia, ya que el 86% de los solteros las considera esenciales para reforzar la cercanía en pareja.
    • Amor a su propio ritmo. El 34% de las mujeres mexicanas elige romper con las cronologías tradicionales de las relaciones, priorizando su bienestar personal.
    • Amor líquido y estar en pareja, pero vivir separados (LAT, Live together apart). Las relaciones flexibles y las parejas que deciden vivir separadas, pero comprometidas, son un reflejo de cómo el amor está evolucionando hacia modelos más personalizados.

    ¿Qué significa lo anterior?

    “En Mexa Creativa, hemos identificado que estas nuevas dinámicas están redefiniendo cómo las personas toman decisiones de compra, lo que representa una oportunidad única para las marcas de crear estrategias de comunicación basadas en historias reales. Comprender estas tendencias nos permite hablar de manera más auténtica al mexicano moderno, conectando desde la empatía y la emoción”, comenta Claudia Becerra, gerente de Datos y Analítica de Mexa Creativa.

    Las marcas que adoptan estas tendencias tienen la oportunidad de resonar más allá de los productos, construyendo conexiones que trascienden lo comercial. Mensajes personalizados, narrativas auténticas y campañas alineadas con los valores actuales del consumidor son clave para potenciar el amor a la mexicana.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Infecciones urinarias: ¿Cuáles son los síntomas, causas y cómo se pueden prevenir?

    Las personas que padecen incontinencia tienen un mayor riesgo de desarrollar infecciones urinarias en algún momento de la vida.

    Mexeds, primera comunidad médica de expertos en el Síndrome de Ehlers-Danlos

    MEXEDS tiene especialistas de Genética, Medicina Interna, Reumatología, Cardiología, Algología, Urología y Ortopedia, entre otros.

    Panorama en Salud 2025: Claves para un Mejor Sistema

    El acceso a la salud es un derecho fundamental y con un enfoque adecuado es posible impulsar soluciones que garanticen una atención equitativa y de calidad para todos.

    ¿Cuál es el futuro de la medicina personalizada contra el cáncer?

    El modelado matemático y la IA aplicados a la inmunoterapia son el futuro de la medicina personalizada contra el cáncer.

    Más contenido de salud

    Infecciones urinarias: ¿Cuáles son los síntomas, causas y cómo se pueden prevenir?

    Las personas que padecen incontinencia tienen un mayor riesgo de desarrollar infecciones urinarias en algún momento de la vida.

    Mexeds, primera comunidad médica de expertos en el Síndrome de Ehlers-Danlos

    MEXEDS tiene especialistas de Genética, Medicina Interna, Reumatología, Cardiología, Algología, Urología y Ortopedia, entre otros.

    Panorama en Salud 2025: Claves para un Mejor Sistema

    El acceso a la salud es un derecho fundamental y con un enfoque adecuado es posible impulsar soluciones que garanticen una atención equitativa y de calidad para todos.