More
    Inicio#BreakingNewsTendencias en biotecnología para el 2024: De genética avanzada a medicina regenerativa

    Tendencias en biotecnología para el 2024: De genética avanzada a medicina regenerativa

    Publicado

    Dentro de las principales tendencias en biotecnología para los siguientes meses se encuentran desde avances en ingeniería genética hasta investigaciones en salud. Algunos aspectos que en el pasado parecían imposibles hoy lucen bastante cercanos a la realidad. Por eso es importante conocer de manera clara la forma en que este tipo de avances pueden transformar al mundo.

    ¿Qué es la biotecnología?

    De manera simple consiste en la aplicación de la tecnología en sistemas biológicos y/o organismos vivos para la creación o modificación de procesos para usos específicos. Por lo regular va de la mano con la biomedicina aunque en este caso abarca mucho más que el desarrollo de nuevos fármacos.

    Para entender su relevancia, el antiguo CEO de Google, Eric Schmidt, informó que la biociencia tuvo un valor de más de 4 mil millones de dólares en el 2023. Mientras que para el presente año podría tener un incremento para alcanzar una cifra todavía mayor.

    ¿Cuáles serán las tendencias en biotecnología para el 2024?

    Se espera que el escenario de la biotecnología en México experimente un emocionante impulso en 2024. De hecho, algunas startups ya han logrado importantes avances dentro de la industria. De acuerdo con información de la UNAM, las principales tendencias en biotecnología serán las siguientes:

    • Edición Genética Avanzada: La aplicación de tecnologías de edición genética como CRISPR-Cas9 ha ganado terreno, ofreciendo soluciones innovadoras para la modificación de genes y el tratamiento de enfermedades genéticas.
    • Biología Sintética: La ingeniería de organismos vivos para crear funciones y productos útiles está en aumento. Esta tendencia está siendo impulsada por la capacidad de diseñar sistemas biológicos personalizados para diversas aplicaciones.
    • Terapias Celulares y Medicina Regenerativa: Se observa un crecimiento significativo en el desarrollo de terapias celulares para abordar diversas enfermedades, así como avances en la medicina regenerativa para reparar y regenerar tejidos dañados.

     

    Por otra parte, en fechas recientes México ha sido testigo de un crecimiento sostenido en la investigación biomédica. Hay proyectos pioneros que abordan enfermedades específicas y avanzan en terapias personalizadas. Además, la intersección entre la biotecnología y la sostenibilidad se manifiesta en desarrollos agrícolas que impulsan la seguridad alimentaria y reducen la huella ambiental.

    ¿Cuáles son las startups más destacadas en biotecnología en México?

    • Delee, startup de tecnología médica que desarrolló un dispositivo de análisis de sangre para el diagnóstico temprano del cáncer y el seguimiento del tratamiento mediante el aislamiento y análisis de las células tumorales circulantes.
    • Synergic Bio Solutions, empresa que desarrolló un suplemento alimenticio a base de calcio iónico micro-encapsulado en fibra prebiótica, con un 95% de efectividad en el envío de estos componentes directamente a los huesos, soluble, que no causa efectos secundarios.
    • BioGea, empresa mexicana que desarrolló soluciones para la agricultura, utilizando productos agrotecnológicos basados en hongos y bacterias que incrementan el rendimiento de sus cultivos agrícolas de una manera sustentable y amigable con el medio ambiente.

     

    ¿Y para ti cuáles serán las tendencias en biotecnología para el 2024?

     

    También lee:

    ENARM 2024: 5 consejos para aprobar el examen y lograr una plaza

    Los 5 mejores médicos de Tiktok según los propios doctores

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.