More
    InicioTemen que asaltos ahuyenten a médicos del IMSS de Monclova

    Temen que asaltos ahuyenten a médicos del IMSS de Monclova

    Publicado

    Apenas el 16 de abril pasado se informaba que 116 empleados, entre camilleros y personal de limpieza, habían sido contratados para la Clínica 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Monclova, Coahuila, sin embargo, un rubro en el que continúa el rezago es la incorporación médicos.

    A finales de marzo, el instituto reportó que la contratación de especialistas para distintas zonas del estado había sido baja, pues de 300 plazas sólo se habían cubierto 151.

    Al ser interrogado por medios locales sobre este asunto, Roberto Ismael Rodríguez Ramírez, Comisionado de Hacienda y Representante regional de la Sección 12 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, explicó que, tras los esfuerzos realizados para atraer a más galenos a la ciudad y disminuir así la carencia que se tiene de especialistas, se espera que la noticia de robos a médicos pertenecientes a la Clínica 7 no represente un problema.

    Aunque reconoció que el sindicato carece de detalles al respecto, debido a que probablemente los facultativos están tratando este conflicto con sus respectivos Colegios Médicos, consideró que es prioritario brindarles seguridad:

    Yo creo que hay que aumentar la vigilancia, es una de las prioridades, e invitar no nada más al grupo de médicos, sino a todos a guardar reservas durante las noches.

    Dijo confiar en que los galenos que recientemente han arribado a Monclova no sean ahuyentados por esta situación:

    Que tú vengas con una ilusión y esperanza de vivir en una ciudad tranquila, y en vez de eso te encuentres con que te están pegando, te afecta, esperemos que esto no dañe el trabajo de promoción logrado, y contar con apoyo de las organizaciones no gubernamentales y las autoridades municipales para continuar.

    Con respecto a los servicios de higiene e intendencia, Rodriguez Ramírez aceptó que, aún con la contratación del nuevo personal, son insuficientes.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.