More
    InicioDesarrollo PersonalTelesalud: consejos técnicos para que tú y tus pacientes tengan éxito

    Telesalud: consejos técnicos para que tú y tus pacientes tengan éxito

    Publicado

    El uso de telesalud se ha expandido drásticamente durante la pandemia, pero no todos los pacientes están bien equipados para una visita por video.

    Telesalud: Hay algunas cosas que puede hacer para estar preparado para estos escenarios

    Las dificultades técnicas pueden dificultar las visitas por video a veces. Algunos pacientes no tienen el dispositivo necesario o la velocidad de Internet suficiente. Otros pueden tener dificultades para comprender cómo usar la tecnología (especialmente si necesitan descargar una nueva aplicación).

    A veces, las dificultades técnicas pueden ocurrir por parte del médico.

    Hay algunas cosas que puede hacer para estar preparado para estos escenarios. Algunas prácticas tienen una carta modelo que envían (por correo electrónico o “correo postal”) a los pacientes antes de su cita pidiéndoles que prueben su dispositivo para ver si es compatible con su plataforma de telesalud.

    Las cartas pueden incluir algunas instrucciones breves para usar la plataforma y recordar a los pacientes que se mantengan cerca de una conexión confiable a Internet durante la visita.

    La carta también puede incluir opciones sobre qué hacer si la tecnología no funciona el día de la visita, como re-programar si hay problemas con la conexión. Así como convertir a una visita telefónica de solo audio si el paciente no puede acceder al video. Durante la emergencia de salud pública de COVID-19, muchos tipos de servicios de telesalud se brinden solo con audio. 

    Tener una segunda evaluación para las visitas de telesalud

    Los pacientes que se sienten cómodos usando Internet pero que no tienen una conexión lo suficientemente fuerte para las visitas por video. Pueden resolver sus problemas a través de la evaluación y gestión digital en línea (que ha sido reembolsable desde 2020 ). Esto incluye compartir mensajes de texto, fotos o videos pregrabados a través de un portal para pacientes u otra plataforma segura.

    Otra cosa que quizás desee considerar es tener una segunda evaluación para las visitas de telesalud. De esa manera, puede mostrar la HCE en una pantalla para la documentación mientras habla con el paciente en la otra pantalla. Simplemente explique lo que está haciendo para que los pacientes sepan por qué ocasionalmente interrumpe el contacto visual.

    Por último, también es útil pedirles a los pacientes que envíen datos vitales como el peso y la presión arterial antes de una visita de telesalud, ya que no podrá tomar estas medidas como lo haría normalmente en una visita al consultorio.

    Notas relacionadas:

    Descubren cómo los lunares se transforman en melanoma

    Checkfy; la app que avisa a tus pacientes de sus próximas citas

    8 formas de mejorar tus relaciones médicas

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.