More
    InicioTeleconsultas no reducen carga de trabajo de médicos generales, afirma estudio

    Teleconsultas no reducen carga de trabajo de médicos generales, afirma estudio

    Publicado

    En años recientes, la tecnología se ha incorporado a distintos ámbitos y profesiones cotidianas y entre sus múltiples beneficios es que ha permitido acortar distancias, como lo han logrado las teleconsultas que permiten que los médicos atiendan a sus pacientes vía telefónica o a través de internet sin importar el lugar en el que se encuentren; sin embargo, no todo ha resultado de manera satisfactoria, pues de acuerdo con una reciente investigación, esta clase de consultas no disminuyen la carga de trabajo de los médicos de atención primaria ya que los pacientes continúan prefiriendo la atención directa en su formato tradicional.

    En este caso, durante una conferencia impartida por Helen Stokes-Lampard, presidenta del Colegio Real de Practicantes Generales (RCGP), afirmó que las teleconsultas no funcionan debido a que el trato personal del médico al paciente es algo único que ningún otro medio puede ofrecer, por lo que los pacientes al final deciden asistir a un centro de salud para conocer el punto de vista de un profesional de la salud.

    Nosotros acabamos de concluir un informe en el que se constata la forma en que muchos de nuestros pacientes desean ver a su médico de cabecera inclusive después de haber recibido una teleconsulta o haber llamado por teléfono a su centro de salud para hablar con alguien sobre sus síntomas generales. Es por eso que observamos que esto no reduce la carga diaria de trabajo de los médicos generales.

    De esta forma, la especialista manifestó que lo que se debe buscar es incrementar el número de profesionales de la salud y las clínicas para que los médicos puedan ofrecer sus servicios de manera directa a los médicos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.