More
    InicioCienciaTecnologías que impactan la medicina

    Tecnologías que impactan la medicina

    Publicado

    Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), tienen un alto potencial en el impacto del desarrollo de la salud y el bienestar social de los sectores más marginados, con el ánimo de combatir las necesidades y alentar el desarrollo sostenible.  De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), su uso se advierte como un medio para alcanzar los objetivos del sistema[1].

    Enfrentando el desafío del sector, en la formación de recursos humanos competentes en el empleo de las TIC, en el sector de la salud, ya se visibiliza en los diferentes currículos de las instituciones educativas médicas a nivel mundial, la inclusión de disciplinas que desarrollan habilidades en su uso.

    La fortaleza que ofrece el progreso tecnológico para el sector de la salud a nivel mundial, exhibe experiencias positivas; sin embargo, para erradicar las dificultades que se presentan, se debe trabajar en alcanzar su verdadero potencial.  Las TIC se constituyen como herramientas útiles en el logro de una educación continuada y un aprendizaje de por vida; lo que permite a los profesionales de la salud, acceder a información actualizada y mantener su formación en los avances del conocimiento médico.

    El internet es una de las tecnologías más usadas, en el campo de la salud, desde su implementación. Con la creación del lenguaje HTML en 1990 y que se utiliza como fuente de información y conocimiento, tanto que ya es costumbre entre los pacientes y sus familiares procurar información confiable acerca de los servicios de salud y su aplicación, mejorando su participación en las consultas y tratamientos médicos. El adecuado manejo que se dé a la información y a los conocimientos que se adquieren por este medio, es un aspecto fundamental en la vida de los profesionales, científicos y usuarios del común.

    La telemedicina, por ejemplo, se esfuerza en llevar los mejores consejos médicos y tratamiento oportuno a los pacientes, sobrepasando los límites de tiempo y espacio.

    Los cambios tecnológicos conllevan desafíos al igual que oportunidades. El desafío fundamental está en educar al personal de la salud en el uso de las tecnologías para adaptarlas a las prácticas médicas. Las oportunidades tienen su potencial en utilizar las tecnologías para hacer más efectiva la práctica de la medicina.

    Las TIC y su correcta utilización, ponen al alcance de los profesionales de la salud todo un mundo de información y le sirven de medio para mejorar las condiciones del sistema de salud.

    El impacto positivo que tienen las TIC en la promoción de eficiencia del aprendizaje en los tiempos modernos, invita a realizar innovaciones en los programas de estudio de muchas universidades médicas, en busca de explotar al máximo los potenciales que tiene la informática en la formación médica.

    Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), está creciendo a un ritmo vertiginoso e impacta al sector de la salud y la educación médica, imponiendo nuevos retos para mejorar los servicios de salud en calidad, eficacia y eficiencia.

    [1] https://www.who.int/bulletin/volumes/93/7/15-155952/es/

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio colombiano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    RB-M-31959

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.