More
    InicioUso de la tecnología, fundamental para el tratamiento de las enfermedades retinianas

    Uso de la tecnología, fundamental para el tratamiento de las enfermedades retinianas

    Publicado

    El uso de la tecnología es fundamental para el tratamiento de las principales enfermedades de la retina. Al menos esa es la perspectica de la Clínica Oftalmológica de Vissum (COV), donde aseguran que la tecnología siempre debe funcionar en beneficio de la calidad de vida del paciente,

    En este orden de ideas y conforme a las declaraciones del doctor José María Ruiz Moreno, que pueden ser rastreadas en un artículo publicado por la cadena de noticias Información, el diagnóstico oportuno de este tipo de patologías asociadas a la retina es muy importante para revertir el desarrollo de posibles complicaciones como la retiniopatía, en personas con diabetes mellitus y el Edema Macular Diabético (EMD) en personas mayores de 50 años.

    Enfermedades de alta prevalencia como la retinopatía diabética y la degeneración macular asociada a la edad necesitan de un seguimiento constante y estricto, y la tecnología es fundamental para ello. La tecnología nos permite un mejor conocimiento de las enfermedades y de su evolución: Podemos diagnosticarlas antes y las tratamos de forma más eficaz, logrando controlarlas mucho mejor.

    Derivado de lo anterior, el especialista subrayó que la aparición de la nueva Angio-OCT, tecnología que combina la angiografía especializada con la tomografía de coherencia óptica (OCT) en un mismo sistema, ha sido un gran avance para la retinología en todo el planeta.

    Hasta el último año, para el estudio de las enfermedades que afectan a los vasos sanguíneos de la retina (como retinopatía diabética y degeneración macular) se empleaba la angiografía convencional. Esta prueba require la inyección de una sustancia colorante en la circulación general del paciente, que permite ver las alteraciones inducidas en las arterias y venas de la retina. Es una prueba que es molesta para el enfermo, requiere más tiempo y a veces causa cierta reacción.

    Por todo lo aquí descrito, el médico especialista destacó que la innovación se continuará dando sobre la base de los estudios y el desarrollo de la Angio-OCT, para la detección de patologías oculares en pacientes de todo el mundo.


    Te recomendamos leer: Whitepaper: Principales complicaciones oculares en la diabetes, la retinopatía y el Edema Macular Diabético en México

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.