More
    Inicio#BreakingNews¿El uso de tecnología en los médicos ya no es opcional?

    ¿El uso de tecnología en los médicos ya no es opcional?

    Publicado

    El mundo se transforma todos los días y en especial dentro del campo de la salud son más evidentes los cambios. Hasta hace algunos años el uso de la tecnología en los médicos era opcional pero hoy es distinto. Debido a la alta competencia se ha vuelto obligatorio utilizar las herramientas más recientes en la atención a pacientes.

    La crisis sanitaria impulsó la digitalización y el uso de tecnología en los médicos

    A partir de la pandemia por Covid-19 en todo el mundo la manera en que los sistemas de salud reaccionan para la atención de los pacientes se ha vuelto un tema crítico. Quedó demostrado que, en muchos de los escenarios, la respuesta no fue la oportuna o adecuada para salvar vidas y/o restablecer la calidad de vida de millones de personas.

    En el caso específico de México, el modelo de salud está basado en la atención más que en la prevención, lo que hace que la demanda de servicios haya quedado rebasada frente a la capacidad de atención, así como a la inversión de la pirámide población y las afecciones de salud que esto conlleva y que cada día se presentan en poblaciones más jóvenes.

    Ante este escenario, la participación de la iniciativa privada cobra un papel preponderante y esto quedó sentado durante el panel Iniciativa Privada como Agente de Cambio para la Salud en México, realizado en el marco del Foro Nacional de Salud con Perspectiva de Género, que fue moderado por Karla Báez, directora de Acceso a la Innovación y la Salud en la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF).

    Durante su participación, Bertha Mancilla, directora general de PTC Therapeutics México, dio a conocer que, desde la iniciativa privada, se están llevando a cabo acciones importantes. De acuerdo con la AMIIF, la suma de inversión en investigación y protocolos es de 250 millones de dólares al año.

    El uso de la tecnología en los médicos ya no es opcional

    Respecto al tema de tener un impacto mayor en diferentes puntos de la República Mexicana, Bertha Mancilla reiteró que el uso de la tecnología ya no debe ser una opción en los médicos sino un deber ser.

    “Hoy en día existen muchas plataformas digitales, bastante sencillas, que estimulan el bienestar de todos los trabajadores a moverse, a cuidarse, a aprender de la salud”.

    Respecto al uso de la tecnología, Rodrigo Oria dijo que es necesario explicar bien dos tendencias que se mencionan mucho en foros. Hablando de temas de salud, muchas veces se entienden distintas cosas para las mismas palabras que son salud digital y autocuidado.

    “Hay poca claridad en ambos temas, se tienen guías de implementación de los países para salud digital y para el autocuidado, pero la verdad, los gobiernos no tienen ni idea de por dónde entrarle, por lo que una participación importante que podamos tener como iniciativa privada hacia los gobiernos, es ayudarles a entender estas tendencias de la salud digital de la comunidad”.

    Respecto al autocuidado eficiente, relató que es necesario romper con este paradigma. Se debe tener un entendimiento mucho más amplio en el que la persona realmente pueda tomar decisiones para cuidar y mejorar su salud por sí sola.

    Y en tu caso, ¿qué opinas acerca del uso de la tecnología en los médicos?

     

    También lee:

    Las radiografías más raras de la historia, ¡todas son reales!

    Crean el primer hospital contra la resistencia antimicrobiana en México

    Guía contable para tener un consultorio médico exitoso

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.