More
    Inicio¿Te gusta bailar? Investigadores dan otra razón para seguir haciéndolo

    ¿Te gusta bailar? Investigadores dan otra razón para seguir haciéndolo

    Publicado

    De acuerdo con una investigación publicada en la revista Frontiers in Human Neuroscience, algunas actividades cognitivas y motoras ayudarían a combatir el envejecimiento cerebral.

    Como sabes, conforme envejecemos nuestras habilidades cognitivas y motoras empiezan a descender de forma considerable. Algunas de estas afecciones en ocasiones pueden tener un peor pronóstico como el Parkinson o el Alzheimer.

    Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad de Magdeburgo, en Alemania, demostró que el ejercicio físico regular ayuda a revertir los signos de envejecimiento cerebral. Y entre todas las actividades analizadas, la que mejores resultados ofreció fue la danza.

    Para comprobarlo, los investigadores encabezados por la doctora Kathrin Rehfeld,  reclutaron a un grupo de voluntarios con una edad media de 68 años. Posteriormente los participantes fueron divididos en dos grupos: uno debía realizar un curso semanal de 18 meses de baile y el otro realizar un entrenamiento de flexibilidad y resistencia.

    Después de varios estudios, los dos grupos mostraron un considerable aumento en el hipocampo, principal diana de las enfermedades neurodegenerativas y área clave para el equilibrio, la memoria y el aprendizaje.

    En nuestra investigación se muestra que dos tipos de actividades físicas diferentes, la danza y el entrenamiento de resistencia, aumentan el área del cerebro que disminuye con la edad. Pero la danza, concretamente, además provocó cambios de comportamiento perceptibles en términos de equilibrio mejorado.

    Más recientes

    Jubilación de un médico, ¿en qué momento es mejor retirarse y por qué?

    La jubilación de un médico depende de su edad y capacidad cognitiva y física, además de sus necesidades financieras y plan de retiro.

    Pharma 4.0: ¿Qué es y cuáles son sus características?

    Pharma 4.0 se refiere a la transformación digital del sector farmacéutico para aprovechar al máximo la tecnología y los avances digitales.

    Cáncer de próstata, acabar con los prejuicios ayuda a mejorar los diagnósticos

    El cáncer de próstata es una enfermedad con una alta probabilidad de supervivencia cuando se diagnostica de manera temprana.

    Amicretina, nuevo prometedor tratamiento de Novo Nordisk contra la diabetes y obesidad

    Amicretina es un tratamiento experimental creado para el manejo de la diabetes mellitus pero además también ayuda a bajar de peso.

    Más contenido de salud

    Jubilación de un médico, ¿en qué momento es mejor retirarse y por qué?

    La jubilación de un médico depende de su edad y capacidad cognitiva y física, además de sus necesidades financieras y plan de retiro.

    Pharma 4.0: ¿Qué es y cuáles son sus características?

    Pharma 4.0 se refiere a la transformación digital del sector farmacéutico para aprovechar al máximo la tecnología y los avances digitales.

    Cáncer de próstata, acabar con los prejuicios ayuda a mejorar los diagnósticos

    El cáncer de próstata es una enfermedad con una alta probabilidad de supervivencia cuando se diagnostica de manera temprana.