More
    InicioHealthcare¿Te deprime el invierno? Podrías tener trastorno afectivo estacional

    ¿Te deprime el invierno? Podrías tener trastorno afectivo estacional

    Publicado

    El trastorno afectivo estacional es un tipo de depresión relacionado con los cambios de estación; comienza y finaliza aproximadamente en la misma época cada año. Si eres como la mayoría de las personas que tiene trastorno afectivo estacional, tus síntomas comienzan en otoño y continúan durante los meses de invierno, reduciendo tu energía y haciéndote sentir de mal humor.

    Con menor frecuencia, el trastorno afectivo estacional causa depresión en la primavera o en el comienzo del verano.

    El trastorno afectivo estacional va más allá de la tristeza

    Según la Asociación Estadounidense de Psiquiatría dice que el trastorno afectivo estacional va más allá de la “tristeza invernal”.

    Los síntomas pueden variar de leves a graves e interferir con la vida cotidiana.

    Síntomas

    En la mayoría de los casos, los síntomas del trastorno  aparecen a fines de otoño o a principios del invierno y desaparecen durante los días más soleados de primavera y verano. Con menor frecuencia, las personas que muestran el patrón opuesto tienen síntomas que empiezan en la primavera o el verano.

    En cualquiera de los casos, los síntomas pueden ser leves al principio y agravarse a medida que avanza la estación.

    Los signos y síntomas del trastorno afectivo estacional pueden comprender:

    1. Sentirse deprimido gran parte del día, casi todos los día
    2. Perder el interés en actividades que alguna vez disfrutaste
    3. Tener poca energía
    4. Tener dificultades para conciliar el sueño
    5. Sufrir cambios en su peso o apetito
    6. Sentirse perezoso o inquieto
    7. Tener dificultad para concentrarse
    8. Sentirse desesperanzado, inútil o tener sentimientos de culpa
    9. Tener pensamientos recurrentes de muerte o suicidio

    Tratamientos para el trastorno afectivo estacional

    La buena noticia es que existen varios tratamientos para el trastorno afectivo estacional, incluidos los medicamentos antidepresivos, la terapia de conversación y la terapia de luz.

    La fototerapia consiste en pasar 20 minutos o más al día frente a una caja que emite una luz muy brillante, generalmente a primera hora de la mañana. Muchas personas comienzan a beneficiarse de la fototerapia en una o dos semanas, y el tratamiento suele continuar durante el invierno.

    Para muchos, una mayor exposición a la luz solar también puede ayudar. Esto podría implicar pasar tiempo al aire libre o arreglar tu hogar u oficina para que estés expuesto a la luz exterior durante el día.

    Además de lo anterior, ayuda hacer ejercicio regularmente, comer una dieta saludable, dormir lo suficiente y mantenerse conectado (ser voluntario, participar en actividades grupales y reunirse con amigos y familiares).

    Sí tiene síntomas, consulta a un profesional médico.

    RECUERDA:

    No ignores ese sentimiento que tienes todos los años, considerándolo un simple caso de «tristeza invernal» o un bajón estacional con el que tienes que lidiar tú solo. Toma medidas para mantener tu ánimo y tú motivación estables durante todo el año.

    Notas relacionadas:

    ¿Preocupado por el COVID prolongado? Estos son los síntomas para detectarlo

    Ómicron puede proteger contra la variante Delta: estudio

    Diabetes: los síntomas en la boca que puede indicar la enfermedad

    Más recientes

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.