More
    InicioTatuajes inteligentes permitirán monitorear la salud de tus pacientes en tiempo real

    Tatuajes inteligentes permitirán monitorear la salud de tus pacientes en tiempo real

    Publicado

    Cada vez son más evidentes los avances tecnológicos. En ocasiones hasta podemos sentir que el mundo de la serie de ficción Black Mirror ya llegado a la realidad. Uno de las últimas innovaciones en gadgets son los tatuajes inteligentes, los cuales suponen grandes cambios en los campos de salud, seguridad y geolocalización.

    El Dermal Abyss como se le nombró, fue desarrollado por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y de la Escuela de Medicina de Harvard y tiene como objetivo obtener datos médicos de quien los usa, por ejemplo el ritmo cardíaco, los niveles de glucosa en la sangre, la intensidad de su trabajo muscular y la temperatura muscular.

    Nuestro fin era sustituir a los wereables, que aunque son prácticos no están completamente incorporados al cuerpo y su necesidad de conexión inalámbrica y su corta batería suelen ser un problema”, afirmó Ali Yetisen, investigador de Harvard.

    Este dispositivo funciona sustituyendo a la tinta tradicional la cual es remplazada por una que contiene biosensores, cuyos colores cambian respondiendo a las variaciones que presenta el cuerpo.

    La concentración de glucosa se expresa en colores que varían del verde al marrón, mientras que los niveles de sodio se pueden evaluar al exponer el tatuaje a la una luz ultravioleta. El sensor de PH, por su parte, se manifiesta cambiando de púrpura a rosa.

    Aunque ya se han creado varios prototipos funcionales que se han probado en cerdos, aún no han sido lanzados al mercado, pues esperan que la tinta sea más duradera y que el tamaño del tatuaje no afecte su eficacia. Los desarrolladores aseguran que este avances permitirán diagnosticar y tratar enfermedades como la diabetes, la obesidad y las migrañas.

    Sin embargo como aún es un producto que no ha sido lanzado, en Saludiario decidimos contarte sobre 3 gadgets que prometen muchos beneficios este 2018.

    Chase Wind
    Este dispositivo son unos lentes que otorgan en tiempo real un análisis cardiovascular, navegación GPS y un sistema de alarma en caso de que el ejercicio que los usuarios estén realizando sea excesivo. Además cuenta con la posibilidad de grabar videos del desempeño físico.

    ExOxigen
    Este gadget es un asiste personal que brinda chequeos constantes sobre la respiración del usuario para dar a conocer su rendimiento con tan sólo un soplido.

    LongGood
    Esta innovación tecnológica que está pensada para la venta directa a hospitales por su alto costo, se trata de un robot que emula a un humano el cual tiene como objetivo ayudar a los pacientes durante sus terapias de rehabilitación.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.