More
    InicioTambién hay médicos nominados para la Medalla Belisario Domínguez

    También hay médicos nominados para la Medalla Belisario Domínguez

    Publicado

    Cada año, el Senado de la República Mexicana otorga la Medalla Belisario Domínguez, la máxima condecoración dedicada a los ciudadanos eminentes y, en esta ocasión, entre los candidatos se encuentran personajes como:

    1. Alejandro González Iñárritu, cineasta.
    2. Ana María Beatriz Cetto Kramis, doctora en Ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
    3. Armando Manzanero, músico y cantautor.
    4. Carlos Santana, guitarrista.
    5. Carmen Aristegui, periodista.
    6. Emmanuel Lubeski Morgenstern, fotógrafo de cine.
    7. Enrique Morones, luchador por los derechos humanos y fundador de la Casa México en el Parque Balboa en San Diego, California
    8. Félix Fuentes Medina, periodista.
    9. Juan Francisco Ealy Ortiz, presidente ejecutivo del Consejo de Administración del diario El Universal.
    10. Layda Sansores, senadora.
    11. Manuel Felguérez Barra, pintor y artista plástico.
    12. Manuel Jesús Clouthier del Rincón, político y empresario.
    13. María Elena Illán Martínez, trabajadora social y defensora de la dignificación de la labor de las trabajadoras sociales en Tabasco.
    14. Pablo González Casanova, exrector de la UNAM.
    15. Sandra Maldonado Baur, creadora del Sistema Baur reconocido en Europa como el primer sistema educativo mexicano.

    Asimismo, se han propuesto condecoraciones post mortem para Manuel Velasco Suárez, médico y científico mexicano que contribuyó a los campos de la neurología y neurocirugía; Leonora Carrington, escritora y pintora nacida en Inglaterra nacionalizada mexicana; Teodoro González de León, arquitecto y pintor, y Gonzalo Rivas Cámara, quien trabajaba en la gasolinera Eva de Chilpancingo, Guerrero, donde un incendio le causó la muerte pero logró prevenir un accidente de mayores dimensiones.

    Por otra parte, hay que destacar que los profesionales de la salud se hacen presentes en esta candidatura:

    Jesús Ariel Pérez Baca
    Socorrista y paramédico de Cruz Roja Mexicana, fundó la delegación Atlacomulco de este organismo humanitario.

    Julián Gascón Mercado
    Médico cirujano de la Universidad Nacional Autónoma de México, fue senador entre 1988 y 1994, fundó la Universidad Autónoma de Nayarit y durante su gestión al frente del estado promovió el desarrollo agrario de la entidad.

    Guillermo Soberón Acevedo
    Médico cirujano, doctor en filosofía, bioquímico y ex rector de la UNAM, fundó el Departamento de Bioquímica del Hospital de Enfermedades de la Nutrición, hoy llamado Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

    El registro de candidaturas concluyó el 31 de octubre, así que sólo resta que la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez convoque a sesión para resolver.

    La Medalla Belisario Domínguez es un emblema de los esfuerzos realizados para las generaciones venideras, así que sería un placer que la ganara un médico.

    Imagen: cultura.gob.mx

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.