More
    InicioTamaulipas, cerca de erradicar el dengue, zika y chikungunya

    Tamaulipas, cerca de erradicar el dengue, zika y chikungunya

    Publicado

    Como parte de una acción conjunta entre el gobierno federal y estatal, en años recientes se ha logrado controlar y disminuir de manera considerable en nuestro país la incidencia de enfermedades transmitidas por el mosquito aedes aegypti, por lo cual el año pasado José Narro, titular de la (SSa), declaró que se continuaría por el mismo camino para seguir con los resultados positivos.

    De esta forma, una de las enfermedades contra la que más se ha luchado hasta prácticamente desaparecerla de México es el dengue, siendo Tamaulipas una de las entidades que está a punto de erradicarla.

    En ese sentido, la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST) dio a conocer que durante el primer trimestre de este año sólo se reportaron 3 casos de dengue en la entidad, lo cual resulta alentador porque anteriormente se solían presentar entre 70 y 80 casos por año.

    A su vez, la SST también reportó que de manera satisfactoria, durante el presente año no se han reportado contagios de virus zika o chikungunya en la entidad, por lo que afirman que de continuar por el mismo camino, es cuestión de tiempo el poder erradicarlas.

    En una situación similar, durante el año pasado sólo se detectaron 70 nuevos casos de dengue en Sinaloa, lo cual contrasta con los 508 contagios reportados en 2016, lo que significa un descenso del 87 por ciento en los casos.

    Por último, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), durante el último lustro se ha logrado disminuir en 65 por ciento la incidencia del dengue en nuestro país.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.