More
    InicioEtiquetasRansomware

    Ransomware

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.
    spot_img

    Las 4 ciberamenazas más grandes para el sector salud, ¿las conoces?

    Conoce las principales ciberamenazas que enfrenta tu consultorio médico y asegúrate de seguir las indicaciones para prevenirlas.

    ¿Qué es el virus Wanna Cry y cómo puedes proteger los datos de tus pacientes?

    Wanna Cry es uno de los ransomware más conocidos con la capacidad de encriptar la información más importante de una empresa.

    Hospitales son nuevo blanco de cibercriminales en México: Kaspersky Lab

    Kaspersky Lab, el especialista ruso en antivirus, denunció que México y Brasil ya tenido ataques de ransomware en hospitales.

    Hospitales, nuevos blancos de ataques criminales con ransomware

    ¿Sabes qué es el ransomware?.. Sigue leyendo y descubre cómo y por qué afecta a los hospitales.

    Latest articles

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.