More
    InicioEtiquetasMédicos oncólogos

    Médicos oncólogos

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.
    spot_img

    ENTREVISTA: ¿Cómo es la vida de la paciente después de superar el cáncer de mama?

    El equipo de Saludiario entrevistó el cirujano oncólogo Dan Green para conocer cómo es la vida de la paciente con cáncer de mama una vez que supera la enfermedad.

    Políticos mexicanos buscan fortalecer el sistema de salud para prevenir el cáncer de mama

    Los políticos mexicanos coincidieron en que es necesario extender los servicios preventivos contra el cáncer de mama en la población de bajos recursos.

    Expertos piden “humanizar” los tratamientos para mejorar efectividad contra el cáncer de mama

    Además de todos los conocimientos profesionales de los oncólogos, también es necesario que muestren un trato humano en sus pacientes con cáncer de mama.

    Tasa de mortalidad por cáncer de mama en el ISSSTE, debajo de la media nacional

    Mientras que a nivel nacional la tasa de mortalidad por cáncer de mama es del 18.1 por ciento, en el ISSSTE es del 15.8 por ciento.

    “En 2020 no habrá médicos suficientes en México para atender casos de cáncer de mama”: Fucam

    El envejecimiento de la población mexicana provocará que para 2020 la cantidad de especialistas en cáncer de mama sea insuficiente.

    Especialistas piden mayores recursos para la investigación sobre el cáncer en México

    Como parte de la Reunión Anual del Colegio Mexicano para la Investigación del Cáncer, especialistas pidieron dedicar más recursos a su estudio.

    INFOGRAFÍA: ¿Saben tus pacientes como autoexplorarse?

    Recuerda a tus pacientes que lo ideal es que a partir de los 25 años se realicen una autoexploración cada medio año para detectar el cáncer de mama.

    Puebla, quinto lugar nacional en muertes por cáncer

    El Instituto Nacional de Cancerología reveló que 6 de cada 10 casos detectados de cáncer en México se presentan en mujeres.

    INCan iniciará campaña informativa para desmentir mitos sobre el cáncer

    A través de esta campaña se buscará alertar a la población acerca de los datos erróneos que persisten entre la población acerca del cáncer.

    Puebla, sede de encuentro internacional de oncología

    El encuentro reunirá a 43 oncólogos, investigadores y científicos de distintos países de Latinoamérica, quienes propondrán estrategias contra el cáncer.

    Muertes por cáncer de mama han disminuido 39% en EE.UU. en los últimos 25 años

    Gracias al avance de la ciencia y las campañas de detección, Estados Unidos ha logrado una disminución considerable en las muertes por cáncer de mama.

    Una combinación de moléculas ayudaría a mejorar el tratamiento contra el cáncer de ovario

    Un reciente trabajo mostró que combinar las moléculas Auroras Kinasas y CHEK1 mejora la efectividad del tratamiento contra el cáncer de ovario.

    Latest articles

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.