More
    InicioEtiquetasEspecialidad: Oncología

    Especialidad: Oncología

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.
    spot_img

    70% de los casos de cáncer de próstata se diagnostican tarde por no presentar síntomas

    El cáncer de próstata es considerado como la segunda causa de muerte por tumores en hombres en el mundo entero.

    Supervivencia al cáncer ha mejorado, pero sólo en los países ricos

    El mayor estudio que se ha realizado en torno al cáncer hasta la fecha, mostró que la desigualdad económica influye en los tratamientos contra el cáncer.

    Inicia ISSSTE nueva campaña para el combate del cáncer de próstata y testículo

    En la actualidad, cada día fallecen 17 hombres en nuestro país a consecuencia del cáncer de próstata.

    Científicos de EE.UU. diseñan dispositivo para la temprana detección del cáncer de esófago

    La Organización Mundial de la Salud estima que cada año fallecen en el mundo 400 mil personas a causa del cáncer de esófago.

    Desarrollan en la UAM mecanismo para destruir células de cáncer de mama

    Investigadores de la UAM diseñaron un mecanismo que permite destruir las células del cáncer de mama, pero sin dañas a las células sanas.

    Factores externos y presión social también propician la aparición del cáncer

    La presión social, el estrés, exceso de trabajo, condiciones de insalubridad y la carencia de agua también propician la aparición del cáncer.

    ¿Qué efectos nocivos para la salud de tus pacientes provoca la contaminación ambiental?

    Suele producir tos, gripe, asma, neumonía, bronquitis, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cáncer de pulmón, cólera y la gastroenteritis viral.

    Identifican marcador que duplica el riesgo de muerte por cáncer de mama

    Investigadores descubrieron que el riesgo de muerte por cáncer de mama es más elevado en pacientes con alta hetereogeneidad del receptor de estrógeno.

    Oncólogos sugieren realizar tomografías anuales para detectar oportunamente el cáncer de pulmón

    Oncólogos sugieren realizar una tomografía anual de dosis moderada para identificar el cáncer de pulmón en sus primeras etapas.

    Mortalidad por cánver cervicouterino en Michoacán descendió 70 por ciento en 2017

    Durante 2017 se realizaron 16 mil 830 citologías cervicales y 24 mil 100 pruebas de detección del Virus del Papiloma Humano en Michoacán.

    Mortalidad por cáncer de mama en EE.UU. disminuyó 40 por ciento en las últimas 3 décadas

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud el cáncer de mama provoca 458 mil fallecimientos en todo el planeta cada año.

    Prueban por primera vez cápsula que analiza el estado del intestino en humanos

    El gadget desarrollado en Australia puede resultar de gran ayuda para la prevención y el diagnóstico de enfermedades como el cáncer de colon.

    Latest articles

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.