More
    InicioEtiquetasComunidad LGBTTTI

    Comunidad LGBTTTI

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Mayo Clinic crea una guía de 11 pasos para disminuir el trastorno de ansiedad

    Desde la alimentación hasta la socialización son algunos de los consejos de Mayo Clinic para disminuir el trastorno de ansiedad.
    spot_img

    Tus pacientes de la comunidad LGBTTTI tendrían más probabilidades de desarrollar diabetes

    Un estudio detalló que las personas de la comunidad LGBTTTI tienen 27 por ciento más probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2 que los heterosexuales.

    Pacientes de la comunidad LGBTTTI serían más propensos a las adicciones

    Presumiblemente la discriminación que han sufrido los integrantes de la comunidad LGBTTTI sería la que propicia su tendencia a las adicciones.

    Conoce el protocolo nacional de atención médica sin discriminación

    El objetivo del protocolo es garantizar la impartición de servicios de salud de calidad sin importar las preferencias sexuales de los pacientes.

    IMSS e ISSSTE, obligados a ofrecer seguridad social a parejas homoparentales

    El Senado aprobó que los derechohabientes del IMSS e ISSSTE puedan ofrecer protección social a sus parejas sin importar si son del mismo sexo.

    ISSSTE, pionero en México en ofrecer atención médica a parejas homoparentales

    Desde 2014 el ISSSTE ha otorgado seguridad social a 380 parejas homoparentales en nuestro país siguiendo una recomendación de la CNDH

    Buscan senadores terminar con discriminación a pacientes LGBTTTI en IMSS e ISSSTE

    Aunque el matrimonio entre personas del mismo sexo es legal en México, las parejas homoparentales no tienen derecho a seguridad social en el IMSS o el ISSSTE

    Población LGBTTTI tiene mayores probabilidades de desarrollar diabetes

    Se piensa que la discriminación que suelen sufrir las minorías tiene relación con la mayor probabilidad de desarrollar diabetes.

    Holanda reconoce la existencia del género sexual “neutro” entre sus habitantes

    El país europeo permitirá que sus ciudadanos que no se identifican dentro de los géneros masculino o femenino puedan pertenecer a uno neutro.

    Trump vetó el uso de 7 palabras en temas de salud en EE.UU. y desató la furia de los médicos

    El veto impuesto por Trump se considera como una medida en contra de los derechos de salud de la comunidad LGBTTTI.

    Modificaciones a servicios de salud en Inglaterra generan controversia entre comunidad LGBTTTI

    A partir de 2019 los médicos en Inglaterra deberán preguntar de manera obligatoria la preferencia sexual de cada uno de sus pacientes.

    SpectrumScores, una app que conecta a la comunidad LGBTTTI con médicos incluyentes

    Estudiantes estadounidenses diseñaron una App que permite conectar a pacientes de la comunidad LGBTTTI con médicos incluyentes.

    De trastorno a Incongruencia, ¿nuevo tratamiento médico y psicológico para los transexuales?

    Autoridades del Gobierno de Costa Rica ofrecerán una serie de servicios de carácter médico y psicológico para la población de transexuales.

    Latest articles

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Mayo Clinic crea una guía de 11 pasos para disminuir el trastorno de ansiedad

    Desde la alimentación hasta la socialización son algunos de los consejos de Mayo Clinic para disminuir el trastorno de ansiedad.

    ¿Cuál es la enfermedad hepática más común en México?

    La enfermedad hepática más común en México es el hígado graso e influye la obesidad, el estilo de vida y hasta la genética de la población.

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.