More
    InicioEtiquetasAlteración genética

    Alteración genética

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.
    spot_img

    Caso clínico: Nace bebé “embarazada” de su hermano gemelo

    El caso fue generado por una alteración en el desarrollo embrionario llamada fetus in fetu, que se presenta en uno de cada millón de nacimientos.

    Científico chino que modificó genéticamente a bebés podría enfrentar una pena de muerte

    Durante el 2018, He Jiankui reconoció haber realizado la primera alteración genética en humanos al hacer dos embriones potencialmente inmunes al VIH.

    Encuesta de AP-NORC muestra gran respaldo de la población americana hacia la edición genética en bebés

    A pesar de respaldar la edición genética para curar enfermedades, los encuestados se mostraron en contra de la creación de bebés de diseñador con CRISPR

    Diseñar humanos resistentes al VIH, la disyuntiva de la ética médica

    El científico chino He Jiankui realizó la primera alteración genética en humanos para volver a dos bebés potencialmente inmunes al VIH.

    La OMS creará un grupo de expertos sobre edición genética

    Los expertos que conformen el grupo deberán estudiar las dimensiones éticas, sociales y de seguridad de la edición genética en humanos.

    “No debemos jugar a ser Dios”: Los argumentos contra la manipulación genética

    Tras el nacimiento de las primeras gemelas bebés con una alteración genética, expertos de todo el mundo se han pronunciado en contra de esta práctica

    China ordena a científico detener experimentación genética en humanos

    He Jiankui se ha vuelto infame entre la comunidad científica internacional por ser el primer científico en hacer la alteración genética de un embrión humano

    Científico chino defiende alteración genética en bebés, modificó otro embarazo

    El especialista se dijo orgulloso de su logro, aseguró que el estudio que describe la modificación genética ya es revisado por una revista científica

    Híbrido oveja-humano podría funcionar como alternativa ante la escasez de órganos

    La creación del primer embrión que contiene contiene células madre de seres humanos y ovejas ha provocado una discusión sobre la ética médica.

    ISSSTE aportará ADN mexicano a proyecto genético mundial

    El trabajo se llama Varioma Humano y busca reducir las enfermedades genéticas a través de compartir las variantes en el genoma humano.

    Científicos mexicanos proponen el empleo de virus oncolíticos para atacar el cáncer

    Como parte de un reciente trabajo, científicos mexicanos propusieron emplear virus oncolíticos para retrasar el crecimiento de los tumores cancerosos.

    En México, 1 de cada 33 niños que nace presenta alteraciones genéticas: Conapo

    De acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Población, en la actualidad 1 de cada 33 niños que nacen en México presenta alteraciones genéticas.

    Latest articles

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    UNAM crea 3 especialidades en enfermería: ¿Cuáles son y cuánto duran?

    Las nuevas especialidades en enfermería de la UNAM se impartirán en la modalidad presencial y tendrá una duración de dos semestres.