More
    InicioSuicidios por depresión aumentan en Navidad: IMSS

    Suicidios por depresión aumentan en Navidad: IMSS

    Publicado

    En temporada navideña el índice de suicidios se incrementa, por tal motivo, el IMSS hizo un llamado a la población y a los profesionales de la salud para reconocer a tiempo los síntomas de depresión decembrina.

    Así lo dijo Rossana Castañeda Mendoza, adscrita al Hospital de Psiquiatría con Unidad de Medicina Familiar No. 10, quien destacó la importancia de acudir a consulta médica una vez que se ha detectado este problema con la finalidad de evitar suicidios.

    En diciembre la prevalencia de suicidios llega a duplicarse, por lo que es muy importante reconocer los síntomas más importantes: cansancio, apatía, desgano, pérdida de energía, enojo extremo, pensamientos negativos y sentimientos de derrota.

    La Dra. Rossana Castañeda Mendoza destacó que los síntomas de la depresión navideña pueden ser similares a los de cualquier episodio depresivo, pero con la característica de que sólo ocurre durante esta época del año, cuando se reduce la luz diurna.

    La depresión es un padecimiento mental que no debe ser ignorado por familiares, amigos, médicos o por la misma persona que la padece. En la mayoría de las ocasiones no se trata de un estado pasajero, por lo que un especialista debe tratarla de manera oportuna.

    Depresión estacional debe ser tomada en cuenta

    Un reporte del Instituto Nacional de Psiquiatría ‘Ramón de la Fuente’ (INPRF), refiere que en México alrededor del 10 por ciento o 14 por ciento de la población ha sufrido un episodio depresivo en su vida. De esta cifra, al menos un 40 por ciento, es decir, aproximadamente 4 millones 480 mil mexicanos, sufren depresión estacional, que inicia en otoño y se pronuncia en invierno.

    Al respecto, la a asociación civil Voz Pro Salud Mental, menciona que este problema se ve influenciado por la falta de luz solar y la disminución de la temperatura altera el funcionamiento de la serotonina, sustancia química con la cual se comunican las neuronas.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.