More
    Inicio#BreakingNewsSuicidio de médicos: Cada día se registra un caso mortal

    Suicidio de médicos: Cada día se registra un caso mortal

    Publicado

    El suicidio de médicos es uno de los temas más preocupantes pero muy pocas veces se analiza este fenómeno que deja miles de víctimas mortales. Es una ironía que el personal médico es el que menos se preocupa por su salud física y mental. En ocasiones todo se genera de forma inconsciente por cuidar más a los pacientes que a uno mismo.

    Con lo anterior en mente, es necesario recordar que el paciente más importante siempre es uno mismo. Para poder ayudar a otros es fundamental estar en buenas condiciones porque de lo contrario se genera un círculo vicioso sin salida.

    Suicidio de médicos: Un problema de gran escala

    El inicio no siempre se genera al ejercer la profesión sino desde la etapa estudiantil. Uno de los requisitos de la carrera de Medicina es cumplir con un año de internado, lo cual implica tener que vivir dentro de un hospital para conocer sus distintas áreas.

    Se trata de una etapa muy complicada porque se debe poner en práctica todo lo visto dentro de las aulas. Aunque lo más difícil es la duración de las jornadas porque muchas veces se prolongan por más de 24 horas seguidas sin descanso.

    De igual forma, estar en contacto directo con pacientes que se sienten mal o incluso tener que presenciar el fallecimiento de personas deja marcas a nivel emocional. Todo lo anterior incide en el suicidio de médicos.

    A la fecha la Medicina es la profesión que tiene el mayor índice de casos de suicidios en el mundo. Para tener una idea de la magnitud del problema, tan sólo en Estados Unidos se registra un caso consumado al día. Y además se deben considerar los que lo intentan pero no consuman el acto.

    Especialidades con más suicidios de médicos

    • Anestesiología.
    • Cirugía.
    • Urgencias.

     

    Por su parte, es necesario recalcar que no se trata de un problema único de un país sino que es global. Con respecto a México no existen cifras oficiales aunque la Academia Mexiquense de Medicina estima que se cometen entre 96 y 140 suicidios anuales dentro de los profesionales de la salud.

    Motivos detrás del suicidio de médicos

    En este caso, los motivos que llevan a caer en agresiones de este tipo en nuestro país son muy variados. Van desde la parte financiera y los problemas personales hasta el mal ambiente laboral. De hecho, en el caso de los residentes prevalecen las malas prácticas como las novatadas a todos los R1.

    • Bajos salarios.
    • Demasiado trabajo
    • Frustración.
    • Acoso de parte de los compañeros de trabajo.

     

    Al final, recuerda que tu salud siempre debe ser tu máxima prioridad. Los mismos consejos que ofreces a los pacientes los debes aplicar en tu vida para lograr alcanzar el bienestar. De lo contrario es muy complicado poder ayudar a otros personas.

     

    También lee:

    Las 23 nuevas enfermedades laborales que podrían ser aprobadas en México: Desde depresión hasta endometriosis

    ¡Histórico! FDA aprueba la primera píldora contra la depresión posparto

    Estrés, depresión y ansiedad afectan a 8 de cada 10 trabajadores

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.