More
    InicioSSa: Porcentaje de diabetes redujo su prevalencia en 2016

    SSa: Porcentaje de diabetes redujo su prevalencia en 2016

    Publicado

    En conferencia de prensa, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales, informó que en México se redujeron los casos de diabetes en 2016, al reportarse una incidencia de 9.4 por ciento, cuando se predecía que llegaría al 10.2 por ciento.

    El funcionario federal destacó que gracias a la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes, nuestro país trabaja en la reducción de casos de esta enfermedad en la población.

    A nivel mundial, nuestro país se encuentra entre las pocas naciones que reportan una baja en la incidencia de este padecimiento en el periodo 2015-2017.

    Pablo Kuri Morales abundó que los datos demuestran que México está avanzando en el cumplimento de la meta planteada al inicio de la administración de reducir el incremento de la incidencia del sobrepeso, la obesidad y las enfermedades no transmisibles.

    De igual forma, informó que en las instituciones de salud pública el servicio otorgado a pacientes con diabetes ha mejorado el diagnóstico y control de los pacientes para retenerlos, a fin de que sigan su tratamiento y se eviten complicaciones futuras de la enfermedad.

    También manifestó que la compra de insumos como las tiras diagnósticas de hemoglobina y glucosa en el 2017 representaron un ahorro de 408.4 millones de pesos. Señaló que esta acción ha permitido incrementar la atención de pacientes, al pasar de 904 mil 859 en el 2016 a un millón 39 mil 344 en el 2017 con diagnóstico de enfermedad crónica y al menos una consulta atendida en alguno de los 11 mil 502 centros de salud de México.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.