More
    InicioSSa pide a la población no bajar la guardia en el cuidado...

    SSa pide a la población no bajar la guardia en el cuidado de la salud luego del sismo

    Publicado

    Como consecuencia del sismo de 6.4 de este 23 de septiembre, con epicentro en Ixtepec, Oaxaca, se inhabilitó el Hospital General de Ixtepec, que funcionaba parcialmente por las afectaciones que sufrió el 7 de septiembre, y los cinco pacientes que ahí se atendían fueron trasladados a las unidades médicas móviles con hospitalización, llamados Atlantes, que se encuentran en Juchitán, informó el secretario de Salud, José Narro Robles.

    Al hacer un recorrido por los municipios Ixtepec, Ixtaltepec y Salina Cruz Oaxaca, Narro Robles puntualizó que como lo ha indicado el presidente Enrique Peña Nieto, no se bajará la guardia en las acciones que se han venido realizando en todas las entidades afectadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre.

    Narro también resaltó que se llevan a cabo estrategias de protección contra riesgos sanitarios y vigilancia epidemiológica, en particular respecto al uso adecuado de medicamentos, saneamiento en alimentos, agua y albergues, y distribución de insumos.

    Durante el acercamiento que tuvo con la población de estos municipios, Narro Robles les informó que ante la posibilidad de que incrementen las enfermedades transmitidas por vector como dengue, chikungunya y zika, no deben dejar de lado medidas como:

    • Lavar con jabón y cepillo cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebederos de animales y cualquier recipiente que pueda servir para que se acumule agua y los mosquitos se reproduzcan.
    • Tapar todo recipiente en el que se almacene agua.
    • Voltear cubetas, tambos, tinas, macetas o cualquier objeto en el que se pueda acumular agua, ya que los mosquitos buscan estos lugares para reproducirse.
    • Tirar botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan y en los que se puede acumular agua.
    • Barrer y mantener en orden todos los espacios de la vivienda.
    • Dejar el larvicida que coloca el personal de la Secretaría de Salud en los contenedores de agua.
    • En caso de presentar síntomas como dolor o fiebre, se debe acudir a la unidad de salud o a los diferentes módulos de atención médica.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.