More
    InicioSSa ofrecerá 40 mil pesos mensuales a médicos que trabajen en zonas...

    SSa ofrecerá 40 mil pesos mensuales a médicos que trabajen en zonas rurales de Chihuahua

    Publicado

    En los últimos años la inseguridad que se vive en el país se ha incrementado exponencialmente hasta niveles nunca antes vistos. Desafortunadamente la violencia no se ha limitado a un sector, sino que se ha expandido a todos los niveles de la sociedad, afectando incluso a los profesionales de la salud y otros profesionistas.

    En este sentido, los secuestros y agresiones en contra del gremio médico son cada vez más frecuentes, y si bien se trata de un problema generalizado en todo el territorio nacional, en estados como Chihuahua la violencia se encuentra completamente fuera de control, situación que ha orillado a muchos médicos a abandonar la entidad en busca de opciones más seguras para ejercer su profesión, provocando un déficit de profesionales de la salud en la entidad.

    Ante tal problemática, la Secretaría de Salud (SSa) autorizó un incremento salarial para los médicos que decidan mudarse a las zonas rurales de Chihuahua, pues son las que se han visto más afectadas por motivos de inseguridad. De esta manera, el sueldo mensual para los galenos será de 29 pesos mensuales, pero si se les suma las compensaciones por productividad y desempeño, cada galeno ganará 40 mil pesos al mes.

    Al respecto, Ernesto Ávila Valdez, titular de la Secretaría de Salud en Chihuahua (SSCh), expuso que mediante esta propuesta se busca atraer a médicos de todo el país para cubrir el déficit por el que atraviesan.

    Chihuahua atraviesa por niveles de violencia nunca antes vistos y eso ha alejado a médicos de nuestra entidad, por lo cual hemos tenido que recurrir a esta medida con la que esperamos cumplir las 60 vacantes que tenemos para laborar en las zonas cercanas a la sierra.

    Médico secuestrado el año pasado continúa desaparecido

    De igual manera, el funcionario detalló que el Dr. Blas Godínez, secuestrado en noviembre del año pasado, continúa desaparecido y pese a todos los esfuerzos realizados por las autoridades ha sido imposible obtener pistas sobre su estado y paradero.

    Más recientes

    Alimentación saludable en niños escolares mexicanos: retos de la implementación de comedores

    La alimentación saludable en la niñez es un pilar fundamental para el desarrollo físico,...

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Más contenido de salud

    Alimentación saludable en niños escolares mexicanos: retos de la implementación de comedores

    La alimentación saludable en la niñez es un pilar fundamental para el desarrollo físico,...

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.