More
    Inicio#BreakingNewsSSA: México cuenta con avanzado reglamento para control de tabaco

    SSA: México cuenta con avanzado reglamento para control de tabaco

    Publicado

    • De acuerdo con la ENCODAT 2016, el gasto promedio mensual de adolescentes fumadores es de $185.5 pesos mexicanos y de adultos es de $287.0 pesos

    • Según Statista, el 39% de las personas que participaron en una encuesta en México durante el 2022 fuman entre 1 a 5 cigarrillos.

    • De acuerdo con Statista, se proyecta que para el año 2025 habrá 12.57 millones de fumadores en México.

    El pasado 16 de diciembre se publicaron las modificaciones al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo que ocasiona que México se posicione como el quinto país de América en prohibir la exhibición de productos de tabaco en puntos de venta, como medida de salud pública.

    De acuerdo con el comunicado de la Secretaría de Salud (SSA), el nuevo reglamento contempla la prohibición de toda forma de publicidad, promoción y patrocinio del tabaco, a través de cualquier medio de comunicación y difusión, incluida la exhibición directa e indirecta de los productos del tabaco en puntos de venta.

    También se amplían los espacios cien por ciento libres de humo y emisiones en cualquier lugar de trabajo, espacios de concurrencia colectiva como plazas, parques, playas, estadios, así como en el transporte público y las escuelas en todos los niveles educativos, incluidas las universidades.

    Las nuevas disposiciones del reglamento aseguran mayor grado de protección de la salud de las personas y privilegian el interés superior de la niñez, mediante la aplicación de medidas que permiten la reducción de la demanda del tabaco y la nicotina, promueven la desnormalización del consumo y generarán grandes beneficios a la salud pública.

    Las nuevas previsiones fueron propuestas por la Secretaría de Salud con base en la mejor evidencia científica disponible y en las mejores prácticas internacionales, emanadas del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco, del cual México es parte desde 2004.

    La SSA prevé que con estas medidas se eviten más de 49 mil muertes prematuras y 292 mil nuevos casos de enfermedades asociadas al tabaquismo en los próximos 10 años. Cabe destacar que el nuevo reglamento entra en vigor a partir del 15 de enero de 2023.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Más contenido de salud

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.