More
    Inicio¿Tienes pacientes que viajen a Brasil?, la SSa emitió una alerta de...

    ¿Tienes pacientes que viajen a Brasil?, la SSa emitió una alerta de viaje por brote de fiebre amarilla

    Publicado

    Brasil enfrenta un serio problema de salud pública como consecuencia de la fiebre amarilla, brote que desde el pasado 1 de julio ha provocado 237 fallecimientos y 723 casos confirmados de la enfermedad. Ante tal panorama, diversos especialistas auguran la peor epidemia en la nación sudamericana desde 1942.

    Como respuesta a la preocupante situación que atraviesa Brasil, la Secretaría de Salud (SSa), a través de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria, ha optado por emitir una alerta preventiva para todos los mexicanos que viajarán durante las próximas semanas a dicha nación, esto con el objetivo de que extremen precauciones y así evitar contagios que pudieran poner en peligro la salud internacional.

    Derivado de lo anterior, la SSa publicó un boletín en el que se resaltan 4 puntos que todos los viajeros con destino a Brasil deben seguir:

    • Aplicar la vacuna contra la fiebre amarilla.
    • La vacuna contra la fiebre amarilla se debe administrar a todos los viajeros que se dirijan a zonas con riesgo 10 días antes de iniciar su viaje.
    • La vacuna debe ir acompañada de un Certificado Internacional de Vacunación o Profilaxis.
    • La vacuna debe aplicarse en cualquier grupo de edad a excepción de: niños menores de 9 meses de edad, embarazadas, personas alérgicas a las proteínas del huevo, personas inmunodeprimidas que recibieron trasplante de órgano o un tratamiento con radiación o con medicamentos, enfermedad infecciosa aguda, encefalitis o cáncer.

    Por lo pronto, se debe mencionar que nuestro país la fiebre amarilla se encuentra erradicada desde hace casi un siglo, pues el último caso registrado se reportó el 7 de febrero de 1923 en Veracruz.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.