More
    InicioSalud a DiarioSSa de Durango advierte sobre alerta de salud por adicciones, las cifras...

    SSa de Durango advierte sobre alerta de salud por adicciones, las cifras van en aumento

    Publicado

    Como se sabe en México existe un alarmante problema de las adicciones entre menores de edad, incluso la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017 estima un aumento del 47 por ciento el consumo de sustancias adictivas. Además, las autoridades del Estado de Durango advierten que durante los últimos meses el problema ha crecido notablemente.

    En la Primera Reunión del Comité Interinstitucional para la Prevención y Asistencia de Adicciones, el secretario de Salud de la entidad, César Franco Mariscal, mencionó que el rango de edad de los adictos, sobre todo al tabaco y alcohol, está disminuyendo hasta los 9 años. Incluso, se registran 66 niños en los centros de rehabilitación, anexos o asistidos por algún padecimiento causado por su problema de adicción.

    Durante la reunión resaltaron la importancia de atender el problema de las adicciones en Durango, como en toda la República Mexicana. Por medio de acciones que refuercen las medidas actuales para reducir el número de incidencias y generar mayor conciencia entre los niños y adolescentes sobre las consecuencias del abuso de las sustancias adictivas.

    Las autoridades mencionaron que el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ofrece alternativas para la rehabilitación de adicciones, por medio de una reclusión que se realiza durante tres meses para desintoxicar el organismo de los menores, así como una terapia que permita su readaptación social.

    A pesar que Durango no figura dentro de las regiones mexicanas con mayor índice de adicciones, las cifras van en aumento y por eso las autoridades de salud exigen reforzar las medidas que erradiquen el problema a tiempo.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.